
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró ayer como “grave” el hecho de que políticos latinoamericanos estén involucrados en la investigación periodística de los papeles de Panamá, que ha destapado a miles de empresas y activos opacos de diversas personalidades del mundo.
“Preocupa la dinámica política que ha tenido todo esto y el involucramiento de actores políticos de distintos países de Latinoamérica (en la investigación), y eso sí lo considero grave”, dijo el secretario general de la OEA.
En declaraciones a periodistas, tras participar en la inauguración oficial de la Asamblea de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la localidad dominicana de Punta Cana, Almagro señaló que esta situación obliga a adoptar un mayor control de la evasión fiscal y del lavado de dinero.
Asimismo, subrayó que el tema debe ser visto de manera global. “Tal y como está planteado el tema realmente nos afecta mucho, hay entornos de candidatos a elecciones (señalados), hay mucho sistema político involucrado en esto”, añadió Almagro.
Para Almagro, tras este escándalo, Panamá “también debería ir ajustando su legislación. Es imprescindible. Los países para ir al desarrollo deben asumir estas responsabilidades internacionales de transparencia”, agregó.
“Panamá se evitaría muchos problemas como este, si contara con una legislación más actualizada”, pero apuntó que no es sólo la aprobación de nuevas normas, sino también la aplicación de las mismas “en el sentido de la obligatoriedad”.
Fuente: El Nuevo Diario.