viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

#PanamaPapers: Tras imputación, Macri dejará de manejar su fortuna

Raquel García por Raquel García
7 abril, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Macri insistió que la operación con sociedad oofshore "fue legal" (Clarín)
Macri insistió que la operación con sociedad offshore «fue legal». (Clarín)

El presidente de Argentina Mauricio Macri  anunció este jueves que acudirá a la justicia este viernes para responder a la imputación que le hiciera un juez federal por las revelaciones de los #PanamaPapers que lo involucran en una sociedad offshore en Bahamas.

«Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, no tengo nada que ocultar», indicó Macri.
«Mañana me presento ante la justicia civil para pedir algo que se llama declaración de certeza con toda esa información para que un juez verifique que lo he dicho es verdad y que no ha habido omisión maliciosa en mi declaración jurada del año 2007», expresó.

Noticias Relacionadas

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
  • Argentina: fiscal imputa a Mauricio Macri por el caso #PanamaPapers

Macri dijo que no era accionista de la sociedad y que como director no recibió retribución. «Hice declaración jurada desde el primer día que ejercí tarea pública como jefe de Gobierno y además llevé todos esos papeles a la Oficina Anticorrupción para que los verifique».

PUBLICIDAD

«Estoy a disposición de cualquier otro juez que requiera información para verificar esto que estoy diciendo», sentenció.

  • Macri asegura que empresa offshore en Panamá fue legal

El fiscal Federal Federico Delgado lo imputó a partir de una denuncia del diputado kirchnerista Darío Norman Martínez, por las filtraciones de#PanamaPapers que lo señalan de estar al frente de una sociedad offshore junto a su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. El directorio estuvo registrado en las islas Bahamas como Fleg Trading Ltd y funcionó hasta 2009, cuando el ahora presidente era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente confirmó que a partir del lunes dejará de manejar su fortuna y en su lugar lo hará un «fideicomiso ciego» durante el tiempo que dure su ejercicio como jefe de Estado. Aunque la decisión del Presidente ya estaba tomada desde el año pasado, se aceleró la implementación a raíz de las revelaciones de los #PanamaPapers y la imputación.

Según detalla el diario Clarín el fideicomiso ciego «está pensado para evitar conflictos de intereses entre el patrimonio original de un mandatario y la función pública e implica la firma de un contrato con un administrador, a través del cual el funcionario no tiene opción de preguntar sobre el manejo de los bienes depositados hasta el final de su mandato».

PUBLICIDAD

El expresidente de Chile Sebastián Piñera,  recurrió al mismo recurso durante sus años de mandato.

Fuente: Infobae, Clarín, La Nación.

Etiquetas: #PanamaPapers
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
Incertidumbre política empuja Chile a su inflación más alta en 14 años
Economía

La inflación mundial es desigual

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist