jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes africanos saturan albergues de México

Elena Toledo por Elena Toledo
30 agosto, 2016
en Destacado, Inmigración, México, Norteamérica, Noticias breves, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
migrantes africanos
Los migrantes africanos van camino a Estados Unidos según informó el Instituto Nacional de Migración. (El País)

Ante la crisis que vive África, indocumentados de este país han saturado albergues de Chiapas y Tapachula, y han generado presión en los que se ubican en Tijuana y Baja California, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

En dos días la delegación federal del INM de Chiapas reportó el ingreso de 424 africanos a la estación migratoria Siglo XXI que se encuentra en Tapachula, esto con el fin de que se les de el oficio de salida que les permita estar 21 días libremente por el país.

De acuerdo con una nota del diario mexicano El Universal, el objetivo de los migrantes es llegar a Estados Unidos y solicitar asilo debido a las condiciones de vida que presenta África.

En México no existe un representante ocular de África por lo que se les entrega a los inmigrantes un permiso temporal para que tramiten su regularización migratoria o salgan del país.

  • Lea más: En 4 meses 2.100 centroamericanos han solicitado asilo a México
  • Lea más: Gobierno mexicano toma control del «tren de la muerte» para reducir migración a EE.UU.

El mayor número de migrantes se presenta principalmente en Tijuana y Baja California, esto debido a que es el punto de reunión para cruzar a Estados Unidos.

Durante los últimos tres meses Tijuana ha alojado alrededor de 5.735 migrantes, de los cuales 2.638 eran de otros continentes y haitianos.

De acuerdo con el INM, el alto tránsito de indocumentados en Baja California, puede facilitar la red de trata de personas que operan desde los países de origen.

El Grupo Beata del INM y el ayuntamiento de Tijuana ayudan a migrantes de Somalia, El Congo, Ghana y Pakistán a que ingresen a Estados Unidos y puedan tramitar su solicitud de asilo. La permanencia de africanos en México se extiende debido a que las autoridades de San Isidro Ped West en Estado Unidos, dan solamente 50 solicitudes de asilo por día.

Lo anterior provoca que exista una estacionalidad permanente de los migrantes africanos en México, lo que a su vez ocasiona que haya una concentración masiva en los albergues de Tijuana.

Noticias Relacionadas

Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022

Fuente: El Universal

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Etiquetas: Áfricamigrantes
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden
Inmigración

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida
Noticias

Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

28 junio, 2022
Juicio contra la examante de Epstein vivirá su última sesión este lunes
Estados Unidos

Ghislaine Maxwell es condenada a 20 años por tráfico sexual de menores

28 junio, 2022
Biden abre nuevo capítulo de ataques a la prensa con despectivo insulto
Estados Unidos

Tres cosas que Biden ha hecho para aumentar el precio de la gasolina

28 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist