El gobierno mexicano dijo este martes que tomó el control de una maltrecha ruta ferroviaria que es utilizada desde hace mucho tiempo por migrantes centroamericanos que se dirigen al norte, hacia Estados Unidos, conocida como “La Bestia”.
Menos migrantes han abordado los vagones del tren de carga desde que agentes del gobierno comenzaron a realizar redadas en la ruta en 2014.
Ahora, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México dijo que retiró la concesión de operación del ferrocarril Chiapas-Mayab a operadores privados. Señaló que la decisión fue tomada para promover la inversión y rehabilitación de la línea ferroviaria.
- Lea más: Diario mexicano exige muro fronterizo para prevenir inmigración de Guatemala
- Lea más: El fracaso de prohibir la inmigración
A la empresa se le dará una indemnización, cuyo monto aún se debe definir, y 60 días hábiles para retirar sus bienes.
Las vías de ferrocarril cerca de la frontera guatemalteca resultaron dañadas por el huracán Stan en 2005. Además, muchos tramos de la línea son anticuados y están en malas condiciones.
En “La Bestia”, subidos en la parte superior o colgados de los andenes, viajan multitudes de migrantes indocumentados, en su mayoría centroamericanos, en su afán por llegar a la frontera con Estados Unidos y cruzarla ilegalmente.
En el tren los migrantes son extorsionados, maltratados y asaltados por los operadores o grupos criminales. Se han dado numerosos casos de migrantes que mueren o resultan con miembros amputados al ser arrojados del tren.
Muchos migrantes continúan caminando al lado de la vía en su intento de llegar a Estados Unidos.
Fuente: El Nuevo Herald