
Haití es el país más pobre del hemisferio y los fenómenos naturales parecen haberse ensañado con el país caribeño que aún no se recupera del terremoto sufrido en el año 2010 y el reciente huracán Matthew deja secuelas devastadoras.
Aún no han sido cuantificada la dimensión de los estragos provocados por el huracán, pero según los informes preliminares reportan que miles de casas fueron arrasadas, destrucción en las vías carreteras y cortes en la comunicación en varias zonas de ese país.
En cuanto a la pérdida de vidas hasta el momento se calculan 108 personas fallecidas, a esto se le suma que Haití no se ha logrado recuperar del terremoto que sufrieron en el 2010 que dejó a muchos de los sobrevivientes viviendo en tiendas de campaña y más de 200.000 muertos.
- Lea más: Huracán Matthew obliga a Haití a suspender elección presidencial
- Lea más: Colombia deporta a 50 migrantes de Venezuela, Haití y España
Según ONGs que trabajan en Haití el 80 % de las escuelas se han convertido en refugios y muchos de los habitantes de zonas afectadas se niegan a dejar sus viviendas por temor a que saqueadores se lleven las pocas pertenencias que aún conservan.
La cantidad de personas que necesitan ayuda inmediata con agua, comida y mantas asciende a 100.000 según ha reportado el responsable de World Vision en el país caribeño, quien califica esta catástrofe como “la peor emergencia humanitaria del país caribeño desde el terremoto”.
Hasta el momento diferentes organizaciones humanitarias se han movilizado para asistir a la población haitiana. Estados Unidos por su parte ha enviado tres buques de la Marina con equipo de auxilio y material humanitario, así como las Naciones Unidas ha movilizado a sus tropas de los Cascos Azules para mantener la seguridad.
Fuente: Playground Magazine