
El Gobierno mexicano ha dado un mensaje a sus ciudadanos de no entrar en pánico luego de la inesperada victoria del republicano Donald Trump, luego de que este durante su campaña prometiera deportar a millones de inmigrantes ilegales, construir un muro fronterizo entre ambos países así como modificar o prescindir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), situaciones que causan mucho más pánico en México que en Canadá.
La pregunta que está en el ambiente del país azteca es “¿Qué sigue?” alimentada por las encendidas declaraciones del recién electo presidente cuyas decisiones aún son impredecibles, así como su actuar una vez se encuentre en la Casa Blanca.
“Hay una diferencia, y siempre la ha habido, entre lo que puede ser la retórica de campaña y lo que la persona una vez en el gobierno quiera hacer. Cada administración representa un cambio y estos representan desafíos y estamos seguros de que eso es lo que tenemos ahora mismo, desafíos que a su vez representan oportunidades” señaló José Paulo Carreno King, subsecretario de asuntos exteriores de México.
Sin embargo para Campbell Clark, periodista y jefe de la sección de política del diario canadiense The Globe and Mail, las oportunidades mencionadas por Carreno King son una “ilusión.
- Lea más: AmCham a Trump: más de 6 millones de empleos estadounidenses dependen del TLCAN
- Lea más: Trump: si el TLCAN no se renegocia en 200 días EE.UU. saldrá del acuerdo
En su columna de opinión, Campbell señala que los gobiernos de México y Canadá se encuentran operando bajo un clima de ansiedad, misma que podría ser dañina, ya que definitivamente sí hay una razón para preocuparse: la modificación de las normas comerciales que podría hacer Trump, mismas que significarían un retroceso en las economías de ambas naciones, pero esta situación podría dejar a México sin uno de sus principales aliados: Canadá.
“Ya hay muchos que piensan que Canadá debería prescindir de México como aliado en las negociaciones del TLCAN. Ambos países se han unido en varias ocasiones en las negociaciones trilaterales de comercio para presionar intereses comunes frente a los Estados Unidos. El diputado conservador Ed Fast, exministro de Comercio, argumentó la semana pasada que la retórica comercial de Trump apuntan a México, por lo que Canadá debe darse cuenta de que sus intereses ahora radican en realizar conversaciones bilaterales con Estados Unidos” señaló Clark.
“Los intereses de México y Canadá ya no están alineados” dijo el parlamentario Fast. Sin embargo, Carreno dice que esto tiene poco sentido, ya que la relación bilateral entre ambos países “está pasando por la mejor fase de la historia reciente” por lo que la relación trilateral ha sido importante.
Campbell reconoce en su texto publicado este miércoles que ni Canadá ni México tienen realmente alguien con quien negociar en Estados Unidos, ambos gobiernos ya sostienen conversaciones con el equipo de transición de Trump, pero este se está centrando en los nombramientos del nuevo gabinete por lo que ambos países solo pueden recurrir a “ser más vocales” respecto al valor comercial del bloque norteamericano.
Otro aspecto que el periodista canadiense dice que hay que observar es la decisión del gobierno de Canadá respecto a eliminar los requisitos migratorios para los mexicanos, que habían sido considerados por los ciudadanos del país azteca como un insulto, por lo que esta decisión permeó un ambiente de buena voluntad entre ambas administraciones.
Pero esto podría ser revertido, según informó el ministro de Inmigración John McCallum, ya que se teme que luego de la promesa de Trump de deportar a millones de inmigrantes indocumentados, el número de mexicanos que emigren hacia Canadá aumenten considerablemente.
Respecto a esto, Carreno señaló: “hay muchos supuestos, concentrémonos ahora en los hechos” y agregó que: “siempre hay gente temerosa cuando el estatus quo cambia y eso es lo que está ocurriendo ahora”. Para el funcionario la imprevisibilidad de Trump es causa de esperanza, y ahí radica la oportunidad “de ser optimista”.
Fuente: The Global and Mail