![Nicaragua](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/nicaragua-aeropuertos.jpg)
Solo una terminal aérea de diez en Nicaragua está generando ganancias al Estado, se trata del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino ubicado en la capital de ese país. Esto se ha revelado en el más reciente informe de mantenimiento de calificación de riesgo de la estatal Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) que ha sido publicado por la calificadora SCRiesgo.
“Con excepción del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, las demás terminales significan un centro de costo para la operación de EAAI ya que aún no se ha consolidado un flujo suficiente de tránsito aéreo que lleva a punto de equilibrio la operación de los distintos aeródromos” señala el documento.
Una de las causas para que se esta situación según reporta el diario nicaragüense La Prensa es por el “control de las finanzas de la EAAI que tiene el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, entidad que constantemente ha salido al rescate de la empresa de aeropuertos para asumir con recursos de los contribuyentes el pago de sus deudas”.
- Lea más: Hospitales nicaragüenses en deplorables condiciones por “negligencia” estatal
- Lea más: Periódico de Nicaragua denuncia espionaje político del Ejército
Este informe abarca toda la gestión del 2015, sin incluir los estados financieros de marzo del presente año que es el más reciente reporte de esa índole.
“La existencia del Programa de asignación 2015-2017 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) para la cancelación de la deuda que ha adquirido EAAI para la construcción y mejoramiento de la infraestructura aeroportuaria en Nicaragua. Lo correspondiente a la asignación del 2016 ya fue trasnferido por un monto de USD$ 5,4 millones” indica el informe.
Investigación interna
El 7 de diciembre, Orlando Castillo quien fungiera como gerente general de la EAAI, fue separado de su cargo, lo cual dejó muchas incognitas ya que se estaba llevando a cabo una investigación interna de su gestión desde el pasado mes de julio. Esta indagación la estaba desarrollando la Contraloría General de la República.
En sustitución de Castillo, fue nombrado José Adán Aguerri, presidente del Consejo Suerior de la Empresa Privada (Cosep) quien fue nombrado como parte de la Junta Directiva de la EAAI el mismo día que Castillo fue destituido. Aguerri explicó que aún no tienen información sobre el proceso de investigación interno que se realizaba en la institución.
“Todavía no tengo información sobre las investigaciones internas. Esta nueva Junta Directiva apenas se nombró y no ha sido convocada todavía. No sé si en realidad comenzará este año o hasta enero. Sobre los números del aeropuerto no tengo posición todavía para referirme al tema porque no me ha tocado verlos desde la Comisión de Aeropuertos que es donde había estado representado el Cosep” expresó el empresario.
Fuente: La Prensa