lunes 23 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: hasta 22% podría aumentar precio de la gasolina tras liberalización

Elena Toledo por Elena Toledo
23 diciembre, 2016
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
combustibles en México
La liberalización de los combustibles en México aún no tiene un porcentaje real de cuanto será su aumento pero se estima que este sería de entre 15 % y 22 %. (Diario de Morelos)

Recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciaron que a partir de marzo de 2017 se pondrá en marcha la liberalización de los combustibles en México, proceso que culminará el 30 de diciembre del mismo año provocando alzas en los precios de los carburantes por la nivelación de los costos actuales a los reales.

Pero, ¿de cuánto será este incremento? No hay aún un porcentaje certero sobre esto, pero las estimaciones lo pronostican entre un 15 % y 22 %. El Centro de estudios económicos de Citibanamex estima que el aumento será de 22 % mientras que los empresarios gasolineros organizados en la Onexpo (Organización Nacional de Expendedores de Petróleo) prevén que el alza sea de 15 %.

Noticias Relacionadas

El bitcóin toca un nuevo máximo histórico, cerca de los 35000 dólares

Tres críticas comunes al cripto y por qué son erróneas

23 mayo, 2022
MAGA: unidos continentalmente  en rescate de América

MAGA: unidos continentalmente en rescate de América

22 mayo, 2022
  • Lea más: México: liberalización de la gasolina atraerá más de USD$16 mil millones en inversión
  • Lea más: Inflación en México alcanza nivel más alto en dos años

En cuanto a esto el diario El Universal consultó al director general de Pemex, José Antonio González Anaya, quien respecto al aumento real de los combustibles en México expresó: «Se está en proceso de definir el número, pero creo que lo importante es tener claro que las cosas cuestan lo que cuestan, y subió el precio del petróleo, pues sí, pero también incrementó en Noruega, país que es un productor de petróleo mucho más superavitario, mucho más grande, no más grande pero exporta mucho más que México y el precio de la gasolina allá es más de dos veces y medio que el de México» señaló.

PUBLICIDAD

«No estoy diciendo que vamos a hacer eso, pero cuando llegué a Pemex el precio del petróleo de la mezcla mexicana era de USD $18.90, hoy es de USD $45.00 lo cual beneficia a Pemex y al país pero a la vez eso hace que el precio de la gasolina suba, se movió el tipo de cambio, entonces eso lo vamos a tener que ajustar, estamos en proceso de ver» expresó González Anaya.

En cuanto a la fecha en que este nuevo precio estará definido, el gerente general de Pemex dijo que aún falta definir la metolología de precio «porque lo importante es darle certidumbre a la gende de cómo se va a calcular».

Buscan atrasar liberalización de combustibles en México

Por su parte, los legisladores de la izquierda mexicana han solicitado al gobierno federal que se permita posponer la liberalización de los combustibles en México, o que se busque la medida de que el incremento no afecte en mayor medida a los consumidores.

 

Los diputados dijeron que esta medida, las familias mexicanas se enfrentarán a una difícil situación ya que el incremento de los combustibles se verá reflejado en los productos y servicios.

PUBLICIDAD

Carlos Lomelí, diputado del Movimiento Ciudadano, expresó que la liberalización afectará a los sectores más desfavorecidos de México ya que serán a los que más se les dificulte acceder a productos de la canasta básica cuando estos aumenten más su valor.

Por su parte Alejandro Ojeda, legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que esta acción es una «privatización disfrazada».

Fuente: El Universal

Etiquetas: Precio de combustibles
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

El bitcóin toca un nuevo máximo histórico, cerca de los 35000 dólares
Monedas Digitales

Tres críticas comunes al cripto y por qué son erróneas

23 mayo, 2022
MAGA: unidos continentalmente  en rescate de América
Columnistas

MAGA: unidos continentalmente en rescate de América

22 mayo, 2022
Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin
Estados Unidos

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist