El peso mexicano registró este miércoles un nuevo mínimo histórico al caer 45 centavos respecto al cierre anterior, esto colocó al dólar hasta en 22,50 unidades a la venta en ventanillas de BanRegio mientras que en Bancomer la moneda estadounidense se cotizó en 22,35 pesos y en Citibanamex llegó a 22,25 pesos a la venta.
Con este nuevo récord, el dólar fijó un nuevo precio máximo luego de que el pasado 11 de enero la moneda estadounidense cerrara en 22,20 a la venta en Citibanamex. En cuanto al mercado mayorista de divisas, el peso mexicano cerró también la sesión de este miércoles con una devaluación de 43,6 centavos, con lo que la cotización del dólar se colocó en un aproximado de 21,94 pesos.
La causa de esta nueva caída del peso mexicano se debió al derrumbe de los precios del petróleo, al fortalecimiento del dólar frente a las divisas mundiales y a la expectativa que hay alrededor de la toma de posesión de Donald Trump este viernes.
- Lea más: Las maneras en que Donald Trump cobraría el muro fronterizo a los mexicanos
- Lea más: Donald Trump publica plan para privatizar infraestructura de EE.UU.
Respecto a la toma de posesión de Trump este viernes, el Banco Base no desestima que pueda provocar una nueva depreciación histórica especialmente en el mercado mayorista.
El punto más crítico de la jornada de este miércoles para el peso mexicano fue cuando Wilbur Ross, nominado para ocupar la secretaría de Comercio estadounidense, señaló ante el Senado que la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sería una de las prioridades en los primeros días de gobierno de Trump.
Otro factor que influyó en la depreciación del peso mexicano fue la divulgación de la inflación anual en Estados Unidos en el cierre de 2016 misma que se colocó en 2,1 %, siendo este su nivel más alto desde el mes de junio de 2014.
Fuente: Animal Político