
Poco después de que Donald Trump fuera juramentado como presidente de Estados Unidos, desapareció la versión en español de la página web de la Casa Blanca.
Al ingresar a www.whitehouse.gov/espanol se lee el mensaje: “Sorry, the page you’re looking for can’t be found” o en español: “disculpe, la página que usted está buscando no puede ser encontrada” y se muestran las opciones para dirigirse a otros apartados del sitio virtual.
Esta opción en español había sido abierta en los primeros meses de gobierno del expresidente Barack Obama y hasta día antes del cambio de poder se mantenía vigente un blog con temas de interés de los hispanos.
- Lea más: La victoria de Donald Trump tiene un gran responsable: el Partido Demócrata
- Lea más: Las 8 peores cosas reveladas en los correos del Partido Demócrata
Pero no solo la opción en español de la página web desapareció sino que la administración Trump también ha dado indicaciones de que se terminara con otras vías de comunicación en este idioma como la cuenta de Twitter de la Casa Blanca de la que ya fue dada de baja su contenido.
Donald Trump aún no ha nombrado a quien será el responsable de la dirección de medios hispanos puesto que durante la administración Obama fue ocupado por el periodista Luis Miranda.
Durante su campaña, el republicano en varios momentos criticó el uso del idioma español en Estados Unidos, sin embargo son más de 55 millones de personas las que hablan el idioma en territorio estadounidense.
Una de estas ocasiones fue en septiembre de 2015, cuando el ya presidente criticó a Jeb Bush, exgobernador de Florida, por hablar en español ante esta situación Trump indicó que el político republicano (Bush) debería “dar ejemplo y hablar en inglés mientras está en Estados Unidos“.
Fuente: El Universal