La más reciente orden ejecutiva de Donald Trump en la que se bloquea el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de países musulmanes ha elevado muchas reacciones en contra mismas que van desde senadores que se han mostrado en contra hasta protestas en diferentes puntos del país norteamericano, incluso en aeropuertos.
Muchos han condenado la medida ya que creen que traiciona los ideales de los fundadores de Estados Unidos, incluso se podría pensar que Donald Trump prohibió el acercamiento a las fronteras del territorio estadounidense a las personas de toda una fe.
Medios como CNN publicaron titulares asegurando que “Trump bloqueó a 134.000.000 de los Estados Unidos” mientras que The Huffington Post colocó al revés la Estatua de la Libertad en su página principal insinuando que se había violentado la libertad en dicho país. ¿Pero qué realmente hizo Tump? ¿Realmente prohibió a la población musulmana el ingresar a Estados Unidos?
No, la realidad está muy lejos de eso. Donald Trump retrocedió dramaticamente sus promesas de campaña ya que en lugar de su prometida “prohibición musulmana” lo que hizo fue firmar una orden ejecutiva con la cual colocó restricciones moderadas al estatus de los refugiados e implementó provisiones temporadas que moderarán la inmigración de las zonas del conflicto yihadista.
La orden firmada por Trump suspende temporalmente las admisiones de refugiados durante 120 días para mejorar el proceso de investigación, y luego limita la admisión de refugiados a 50.000 por año.
- Lea más: Esperada reunión entre Trump y Putin será antes de la cumbre del G20 en julio
- Lea más: Primera ministra May le pone fin a intervención militar para instalar democracias
Antes de 2016, cuando el expresidente Barack Obama aumentó dramáticamente las admisiones de refugiados, los 50.000 de Trump se sitúan aproximadamente entre un año típico de admisión de refugiados en los dos términos de George W. Bush y un año típico en los años de Obama.
En 2002, Estados Unidos admitió sólo 27.131 refugiados. Admitía menos de 50.000 en 2003, 2006 y 2007. En cuanto al presidente Obama, fue un poco más generoso que el presidente Bush, pero su límite de refugiados de 2013 a 2015 fue de solo 70.000, y en 2011 y 2012 admitió apenas más de 50.000 refugiados.
Donald Trump está mejorando la detección de seguridad y tiene la intención de admitir un promedio de refugiados proporcional a los últimos 15 años. Lo que hizo Obama respecto al incremento de aceptación de refugiados fue una desviación de las normas recientes, más no lo es la reciente reducción de Trump.
Por otro lado, la restricción de Donald Trump impone una prohibición temporal de 90 días a las personas que ingresan a Estados Unidos desde Irak, Siria, Libia, Irán, Somalia, Sudán y Temen; estos países están siendo desgarrados por la violencia yihadista o bajo el control de gobiernos hostiles. Mientras esta prohibición está en vigor, el Departamento de Seguridad Nacional determina que información es necesaria para adjudicar cualquier visado, admisión u otro beneficio y así determinar si el individuo que busca el beneficio es elegible.
Sin embargo, este período de tiempo podría ampliarse o reducirse dependiendo de la capacidad que tengan los países para facilitar la información que el gobierno de Estados Unidos. En la medida en que esta prohibición se aplica a la entrada de nuevos inmigrantes y no inmigrantes, no abarca a residentes legales permanentes en Estados Unidos, tampoco a los titulares de las tarjetas verdes o “Green Card” que han pasado por los respectivos procesos de investigación y seguridad.
Por otro lado, la orden de Donald Trump también impone una suspensión indefinida a la admisión de refugiados sirios “hasta que se haya determinado que se han hecho suficientes cambios en el sistema de seguridad para asegurar que la admisión de refugiados sitios sea consistente con el interés nacional”.
Lo antes mencionado significa un retroceso a las políticas implementadas por Barack Obama entre los años 2011 y 2014 por lo que no se considera consecuente las constantes manifestaciones de los simpatizantes Demócratas, ya que esta medida fue reformada por el expresidente hasta el año 2016 cuando se dio un incremento en la aceptación de solicitudes de refugios por parte de sirios llegando a más de 13.000.
La medida de Trump indica que se dará prioridad “a las solicitudes de refugio que sean hechas por individuos que justifiquen persecución religiosa siempre y cuando esta religión sea minoritaria en el país de nacionalidad del solicitante” estas organizaciones religiosas en algunos países se refiere al cristianismo y al yazidíes, en otros puede ser musulmanes.
Sin embargo durante la administración Obama muchos cristianos no tuvieron acceso a este beneficio ya que cuando el expresidente amplió la cantidad de admisión de refugiados en 2016, pocos cristianos fueron aceptados.
Sin embargo, la polémica medida de Trump fue suspendida parcialmente por Ann Donnelly, jueza federal de los Estados Unidos, impidiendo que muchos inmigrantes, con sus respectivas visas, fueran deportados a su país de origen tras quedar varados en diferentes aeropuertos del país. Por lo pronto la medida enfrentará una demanda de constitucionalidad con la cual se busca la anulación total de la orden ejecutiva.
Fuente: National Review, BBC