
La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por medio de la que se suspendió por 120 días la admisión de refugiados en ese país podría también afectar a los médicos cubanos que han solicitado un “parole” en Estados Unidos para ingresar al territorio estadounidense.
El “parole” es una figura migratoria que permite a los solicitantes el ingresar al país norteamericano aunque sus casos de visa de inmigrante estén en proceso y también se permite “pedir autorización para trabajar mientras esperan a poder ajustar su estatus como residente legal permanente” según describe el sitio web de Embajada de Estados Unidos en Cuba.
En los últimos 40 años más de tres millones de refugiados se han beneficiado de este programa basándose en “un temor fundado de persecución por razones de religión, raza, nacionalidad, opinión política o pertenece a un grupo social particular” según detalla el Departamento de Estado.
- Lea más: Opositor cubano asegura que Trump es buena noticia para Cuba
- Lea más: Gobernador de Florida prohíbe uso del presupuesto para comercio con Cuba
El presidente Trump suspendió la admisión de refugiados por cuatro meses, plazo durante el que los secretarios de Estado y Seguridad de Estados Unidos revisarán el proceso de solicitud y determinarán si son necesarias más medidas para “asegurar que los refugiados aceptados no sean una amenaza a la seguridad y bienestar de Estados Unidos”.
Son miles de médicos y otros profesionales de la salud cubanos los que están varados en países como Colombia en donde abandonaron las misiones internacionales a las que habían sido enviados por parte del régimen cubano.
El fin de la política “pies secos, pies mojados” decretado por el expresidente Barack Obama, también terminó con el programa Cuban Medical Proffesional Perole, que también dejó en pausa a los médicos que habían solicitado refugio bajo dicha figura al gobierno de Estados Unidos.
“La suspensión del programa de refugiados puede afectar a estos médicos cubanos. Es una gran interrogrante cómo se aplicará la orden de Trump, dijo Wilfredo Allen, abogado especializado en temas migratorios.
Fuente: Cubanet