viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para Peña Nieto no hay crisis económica en México sino «desafíos»

Elena Toledo por Elena Toledo
14 febrero, 2017
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Peña Nieto
Enrique Peña Nieto pidió a los mexicanos no dejarse llevar por las voces que aseguran que el país está «exclusivamente mal». (Presidencia de México)

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló que su país no vive una crisis económica, pero si enfrenta un «momento de desafío económico» ya que hay incertidumbre sobre el futuro de las relaciones con Estados Unidos.

«Sí vivimos un momento de desafío económico, pero no tenemos una crisis económica, señor gobernador» indicó Peña Nieto al jefe del ejecutivo del estado de Hidalgo, Omar Fayad a quien aseguró que México enfrenta «dificultades económicas».

Noticias Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022

El presidente agregó: «Tenemos un momento de gran desafío porque tenemos escenarios de incertidumbre, particularmente en lo que va a pasar en la relación con Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial, pero lo que es un hecho es que varios indicadores nos dejan ver que el consumo interno de nuestro país está creciendo».

  • Lea más: Contrario a lo que dicen los medios, Donald Trump no prohibió la entrada a EE.UU. de musulmanes
  • Lea más: Donald Trump hace las paces con fabricantes de autos y les promete menos impuestos, regulaciones

Por lo que Enrique Peña Nieto pidió «no dejarse guiar por aquellas voces que a fuerza nos quieren condenar a que estamos exclusivamente mal. Tenemos rezagos, tenemos retos, pero también tenemos importantes avances».

Respecto a las cifras de incremento de generación de puestos de trabajo reveladas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Peña Nieto dijo que su administración es la que más trabajo ha generado ya que se ha llegado a más de 2 millones 400 mil empleos creados en todo su sexenio siendo esta la cifra más alta registrada por cualquier otro gobierno mexicano.

 

Respecto a la relación de México con Estados Unidos, Peña Nieto aseguró que «ha sido una relación histórica, de muchos años. Es nuestro vecino geográfico, y aquí los gobiernos no podemos alterar y cambiar esa condición».

«Practicamente en las comunidades de nuestra franja fronteriza, y la relación que tenemos entre ambas naciones está en distintos ámbitos. Vamos a trabajar al amparo de estos principios, que aquí he señalado con ustedes, de defender la dignidad de México, de ejercer la plena soberanía del país, para que, al final de cuentas, lo que depare en lo que construyamos en esta relación signifique ganar-ganar: que México gane y que gane la sociedad de Estados Unidos» indicó Peña Nieto.

En cuanto a las últimas medidas tomadas por su administración como el incremento a los precios del combustible, Peña Nieto señaló que «a veces hemos tomado decisiones difíciles, pero es a partir de privilegiar lo que para nosotros es más importante. No podemos dejar a millones de mexicanos sin los apoyos que hoy están recibiendo. No vamos a restar ni a limitar recursos, a estas áreas de los programas que lleva el gobierno a cabo para apoyar a quienes más lo necesitan» indicó.

Fuente: Milenio

Etiquetas: Enrique Peña Nieto
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad