viernes 22 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Casa Blanca revisa celulares de empleados para reducir filtraciones a la prensa

Casa Blanca revisa celulares de empleados para reducir filtraciones a la prensa

Elena Toledo por Elena Toledo
27 febrero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Libertad de Expresión y Prensa, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Casa Blanca
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, solicitó a empleados sus celulares para evitar el uso de aplicaciones y comunicaciones con periodistas. (SúperCurioso)

Sean Spicer, portavoz de la Casa Blanca, ordenó que se revisaran los teléfonos celulares de los empleados de la residencia presidencial para que no hayan filtraciones de información.

Para informar de dicha medida, el funcionario convocó a los empleados a una reunión en su oficina en la Casa Blanca para expresarles la frustración que hay en el gabinete del presidente Donald Trump por las filtraciones de información que se han dado desde que el republicano asumió el poder el pasado 20 de enero.

Noticias Relacionadas

Javier Milei no es un problema para Argentina, el socialismo lo es

Javier Milei ya empieza a pensar (y a actuar) como presidente

22 septiembre, 2023
DeSantis recuerda a universidades públicas la incómoda verdad sobre “quién paga la orquesta”

Florida castiga a cuatro colegios por supuestos lazos con el PCCh

22 septiembre, 2023

La convocatoria se denominó “de emergencia” en la que los empleados convocados tuvieron que dejar sus aparatos de comunicación en una mesa para ser revisados. Spicer también señaló a los presentes que el uso de mensajeros de texto codificado como Signal o Confide, es una violación de la ley.

  • Lea más: Canciller de Austria defiente el muro fronterizo de Trump y señala errores de Europa
  • Lea más: Mayoría de europeos apoyaría medida migratoria similar a la de Trump

Spicer se hizo acompañar del abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, con quien pidió a los empleados que les facilitaran sus dipositivos móviles para confirmar que no usaban las aplicaciones antes mencionadas ni estaban en comunicación con periodistas. Para dicha revisión además de los celulares de trabajo se requirieron los personales.

 

Según detalló la cadena de noticias Fox News, fueron “cerca de dos docenas” los empleados que recibieron el aviso para entregar sus celulares para la respectiva revisión.

Respecto a las constantes fugas de información, el presidente Trump expresó durante una reunión con miembros del Congreso en la Casa Blanca: “Vamos a encontrar a los responsables de las filtraciones y van a pagar un gran precio por haber filtrado”.

Dentro de las fugas de información por las que que el presidente estadounidense ha mostrado especial molestia se encuentra la que reveló que su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, había sostenido pláticas con Rusia sobre las sanciones que se habían impuesto a ese país. Este hecho llevó a la renuncia del funcionario.

Fuente: Excelsior

Etiquetas: Casa BlancaDonald Trump
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Javier Milei no es un problema para Argentina, el socialismo lo es
Argentina

Javier Milei ya empieza a pensar (y a actuar) como presidente

22 septiembre, 2023
DeSantis recuerda a universidades públicas la incómoda verdad sobre “quién paga la orquesta”
Estados Unidos

Florida castiga a cuatro colegios por supuestos lazos con el PCCh

22 septiembre, 2023
Gobernador de Texas envía más migrantes en autobuses a ciudades “santuario”
Estados Unidos

Gobernador de Texas envía más migrantes en autobuses a ciudades “santuario”

22 septiembre, 2023
¿Es NeoCov una amenaza real en medio de todas las variantes de COVID-19?
Noticias

China buscaría en la biotecnología su nueva arma para “derrotar a Occidente”

22 septiembre, 2023
La estrategia de México, EEUU y Canadá para garantizar competencia económica en el Mundial
Economía

La estrategia de México, EEUU y Canadá para garantizar competencia económica en el Mundial

22 septiembre, 2023
Hay riesgo inminente de un apagón en Colombia
Noticias

Hay riesgo inminente de un apagón en Colombia

22 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
medios de comunicación

Ejército de Venezuela ordena vigilar, censurar e incautar medios que incomoden al chavismo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.