
Sean Spicer, portavoz de la Casa Blanca, ordenó que se revisaran los teléfonos celulares de los empleados de la residencia presidencial para que no hayan filtraciones de información.
Para informar de dicha medida, el funcionario convocó a los empleados a una reunión en su oficina en la Casa Blanca para expresarles la frustración que hay en el gabinete del presidente Donald Trump por las filtraciones de información que se han dado desde que el republicano asumió el poder el pasado 20 de enero.
La convocatoria se denominó “de emergencia” en la que los empleados convocados tuvieron que dejar sus aparatos de comunicación en una mesa para ser revisados. Spicer también señaló a los presentes que el uso de mensajeros de texto codificado como Signal o Confide, es una violación de la ley.
- Lea más: Canciller de Austria defiente el muro fronterizo de Trump y señala errores de Europa
- Lea más: Mayoría de europeos apoyaría medida migratoria similar a la de Trump
Spicer se hizo acompañar del abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, con quien pidió a los empleados que les facilitaran sus dipositivos móviles para confirmar que no usaban las aplicaciones antes mencionadas ni estaban en comunicación con periodistas. Para dicha revisión además de los celulares de trabajo se requirieron los personales.
Según detalló la cadena de noticias Fox News, fueron “cerca de dos docenas” los empleados que recibieron el aviso para entregar sus celulares para la respectiva revisión.
Respecto a las constantes fugas de información, el presidente Trump expresó durante una reunión con miembros del Congreso en la Casa Blanca: “Vamos a encontrar a los responsables de las filtraciones y van a pagar un gran precio por haber filtrado”.
Dentro de las fugas de información por las que que el presidente estadounidense ha mostrado especial molestia se encuentra la que reveló que su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, había sostenido pláticas con Rusia sobre las sanciones que se habían impuesto a ese país. Este hecho llevó a la renuncia del funcionario.
Fuente: Excelsior