domingo 8 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá rompe décadas de relaciones con Taiwán para acercarse a China

Panamá rompe décadas de relaciones con Taiwán para acercarse a China

Elena Toledo por Elena Toledo
13 junio, 2017
en Centroamérica, Destacado, Economía, Noticias breves, Panamá, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Panamá
El presidente Varela detalló que China es el usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de mercanciías de la Zona Libre de Colón. (Relaciones Exteriores de Panamá)

Este lunes, el gobierno de Panamá anunció que ha roto sus relaciones diplomáticas con Taiwán que datan de varias décadas, para establecer vínculos con China.

Esta información fue compartida por el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en una cadena nacional de radio y televisión en donde detalló que las negociaciones para el establecimiento de relaciones de embajadores en Taiwan terminaron con éxito este lunes por los secretarios de Relaciones Exteriores de ambas naciones.

Noticias Relacionadas

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”

8 junio, 2025
Bolívar fue la revolución, ¿para qué otras?

Simón Bolívar: ¿Entre los racionales, ucrónicos y utópicos?

8 junio, 2025
  • Lea más: Exembajador de la OEA solicita investigar a vicepresidente de Venezuela por lavado de dinero en Panamá
  • Lea más: Panamá: trabajadoras sexuales que denunciaban cobro de coimas para poder trabajar fueron detenidas

 

Actualmente, Taiwan conserva relaciones diplomáticas con 20 países de los cuales 11 se encuentran en Latinoamérica y el Caribe, área que sigue siendo el principal polo de la diplomacia de ese país oriental.

Por su parte China exige a los países con que mantiene relaciones diplomáticas que se desvinculen de Taiwán, ya que le consideran una “provincia renegada”. Mientras que ambos países se consideran “los herederos legítimos de la China unificada”.

Comunico al país y al mundo que Panamá y la República Popular de China establecen hoy relaciones diplomáticas. pic.twitter.com/C2NjLHVigP

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) June 13, 2017

El presidente Varela argumentó su decisión indicando que China es un país “que por sí solo representa el 20 % de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo. Esta es una situación que un mandatario responsable no podía seguir perpetuando”.

En cuanto al interés del país oriental en el país centroamericano, Varela señaló que “China es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón”.

Varela también indicó que Taiwán ha sido “un gran amigo de Panamá” e indicó que ese país le guardaba su agradecimiento por la amistad y cooperación durante todos estos años.

Fuente: BBC

Etiquetas: ChinaRelaciones comercialesTaiwán
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”
Argentina

Milei en España: “¡Muerte al socialismo!”

8 junio, 2025
Bolívar fue la revolución, ¿para qué otras?
Análisis

Simón Bolívar: ¿Entre los racionales, ucrónicos y utópicos?

8 junio, 2025
Bolivia entró a su periodo especial
Bolivia

Opositores bolivianos consideran que las elecciones son la “única salida” a la crisis

8 junio, 2025
Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional
Estados Unidos

Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional

8 junio, 2025
Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario
Brasil

Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario

8 junio, 2025
Del Bogotazo a hoy: los atentados que han marcado la historia electoral de Colombia
Colombia

Del Bogotazo a hoy: los atentados que han marcado la historia electoral de Colombia

8 junio, 2025
Siguiente Artículo
Trudeau como mediador de la crisis en Venezuela

Canciller peruano propone al canadiense Justin Trudeau como mediador de la crisis en Venezuela

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.