
Antes de la instalación de la 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la ciudad puerto de Cancún, Quintana Roo, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, ofreció una conferencia de prensa conjunta con el secretario general, Luis Almagro en donde delinearon lo que será la agenda de la esperada reunión.
Los medios de comunicación presentes cuestionaron al funcionario mexicano respecto al tema de Venezuela, a lo que Videgaray respondió: “Creemos que en Venezuela existe un deterioro real de las condiciones democráticas es esencial que el proceso de diálogo parta de condiciones que lo hagan posible y eso incluye el respeto a la Asamblea Nacional, que exista un cronograma acordado para las elecciones que no ocurrieron y que deberán de ocurrir, que se liberen por supuesto los presos políticos, que exista un canal humanitario”.
- Lea más: Partidos opositores en México piden a OEA que observe elecciones presidenciales de 2018
- Lea más: Luis Almagro: “Si tuviese enfrente a Maduro le diría que Venezuela se merece un gobierno legítimo”
Respecto a la asistencia de su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, el canciller mexicano indicó: “Algo que nos da mucho gusto es que esté aquí Venezuela. Creo que fue muy desalentador conocer la postura del gobierno venezolano cuando decidieron anunciar de manera unilateral su retiro de la organización. El que hoy estén aquí, por cierto, con una de las delegaciones más numerosas, tal vez la más numerosa, es algo que fortalece a la organización”.
Y sobre las acusaciones de Rodríguez sobre un encuentro con opositores al régimen de Nicolás Maduro que calificó como un “ataque violento en contra de la delegación venezolana” en Cancún, Videgaray expresó: “Ni la OEA ni el gobierno mexicano controlan el acceso de literalmente miles de visitantes que están hospedados en éste que es un hotel muy grande. De lo que se hace responsable la organización, y se hace responsables o corresponsable y coadyuvante el gobierno mexicano es lo que ocurre dentro del perímetro donde se desarrollan las actividades”.
Por su parte el secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó: “Es muy claro que Venezuela necesita un programa electoral integral, Venezuela necesita dejar sin efecto el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, Venezuela necesita respetar los poderes de la Asamblea Nacional, Venezuela necesita un poder judicial independiente, Venezuela necesita liberar a los presos políticos y se debe detener la tortura de la que esos presos políticos son víctimas y Venezuela necesita un canal internacional humanitario que provea de medicamentos y alimentos a la población venezolana”.
En dicha Asamblea General, se espera la participación de 1.832 personas dentro de las que se encuentran 26 cancilleres o su equivalente, 106 observadores, 577 miembros de la sociedad civil, 93 delegados de organizaciones internacionales, 92 empresas del sector privado y 357 representantes de medios de comunicación mexicanos e internacionales.
Fuente: Noticieros Televisa