martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno mexicano también habría espiado a investigadores de la OEA sobre caso Ayotzinapa

Elena Toledo por Elena Toledo
10 julio, 2017
en Destacado, México, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ayotzinapa
El diario The New York Times ha revelado una posible intervención en las comunicaciones del GIEI mientras investigaban el caso Ayotzinapa en México. (Alba Sud)

Miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Organización de Estados Americanos (OEA) que investigaron la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pudieron haber sido intervenidos en sus comunicaciones por el gobierno de México utilizando el software de espionaje Pegasus, mismo que también se habría utilizado para escuchar y tener acceso a las comunicaciones de periodistas y activistas, según revela en un segundo reportaje el diario The New York Times.

En este nuevo reportaje, el diario estadounidense indica: «De acuerdo con un análisis independiente, el principal enlace del GIEI recibió mensajes de texto con un hipervínculo que escondía un programa espía llamado Pegasus, un arma cibernética que el gobierno mexicano compró por decenas de millones de dólares».

Noticias Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
  • Lea más: NYT: Procuraduría de México conocía ilegalidades de investigación en caso Ayotzinapa
  • Lea más: Iglesia Católica de México denuncia criminalidad que tiene «en llamas» al país

Según detalla el artículo, lo más grave de este nuevo hallazgo es que se «comprueba que la campaña de espionaje fue mucho más allá de los críticos en casa: al tener como blanco a los miembros del GIEI, afectó a oficiales internacionales que tenían una suerte de inmunidad diplomática y un acceso sin precedentes para investigar un caso que se ha vuelto paradigmático de la situación de los derechos humanos en México».

PUBLICIDAD

 

El dispositivo móvil al que habría sido enviado el malware en forma de mensaje de texto acomopañado de un vínculo, fue utilizado por todos los integrantes del GIEI para hablar con los investigadores, sus fuentes, el gobierno de México así como con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También se indica que los teléfonos móviles de los investigadores recibieron mensajes de texto por medio de los que el malware en mención se instala y da acceso a todas las operaciones que se realicen con el dispositivo.

Hace dos semanas, el mismo diario estadounidense informó que el malware Pegasus fue comprado y utilizado por el gobierno de México para espiar a periodistas de la talla de Carlos Loret de Mola y Carmen Aristegui, ambos son considerados comunicadores altamente influyentes en el país azteca.

PUBLICIDAD

Por su parte el gobierno mexicano sí aceptó que adquirió la tecnología de origen israelí, sin embargo ha negado que su uso haya sido para intervenir a periodistas, activistas y abogados como la investigación del Times lo indica.

Fuente: BuzzFeed News

Etiquetas: Escuchas ilegalesPegasus
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984
Opinión

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski
Ucrania

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria
Medioambiente

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist