La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) se encuentra trabajando en una iniciativa de ley para ser enviada al Congreso local así como al gobierno estatal con el fin de que se cobre el 3 % de impuesto a la empresa de hospedaje Airbnb que por medio de Internet ofrece alojamiento en hoteles, casas y condominios a tarifas más bajas de las promedio en dicha ciudad puerto.
Jorge Laurel González, presidente de la AHETA, indicó que empresas como Airbnb que ofrecen habitaciones, condominios o departamentos a menores precios que la hotelería formal son considerados una “competencia desleal” ya que solo en Acapulco dicha compañía ofrece aproximadamente 250.000 propiedades lo que representa desigualdad frente a 20.000 habitaciones de hotel que ofrece la industria formal.
- Lea más: Gracias a Airbnb los cubanos que alquilan sus casas a turistas han ganado USD $40 millones
- Lea más: Estado colombiano contra la innovación: ¿caerán Airbnb y Netflix?
“Es una competencia desleal y esto inhibe el crecimiento y el interés de algunos corporativos y cadenas hoteleras, que quisieran venir Acapulco a instalarse con sus inmuebles a generar la actividad hotelera en el puerto”, dijo el directivo.
Airbnb opera desde hace ocho años sin embargo su punto de mayor crecimiento ha comenzado desde hace tres. Según advirtió González, si no se regula “de inmediato” podría causar una “depredación de la actividad turística” y podría causar que muchos hoteles opten por pasar a la informalidad.
“Esperemos que esto no ocurra, pero en ciudades como Barcelona y Miami ya hay una regulación al respecto y la Ciudad de México está haciendo algo al respecto y en Acapulco esperamos que sea pronto”, indicó González quien también expresó su deseo de que la iniciativa de ley sea condierada dentro de la próxima Ley de Ingresos que se promulga anualmente en el estado de Guerrero.
Fuente: El Economista