viernes 20 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » DEA preocupada por invasión de cárteles mexicanos en Estados Unidos

DEA preocupada por invasión de cárteles mexicanos en Estados Unidos

Elena Toledo por Elena Toledo
16 noviembre, 2017
en Destacado, Economía, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cárteles mexicanos
Los cárteles mexicanos del Golfo, Juárez, Guerreros Unidos, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y Sinaloa mantienen control sobre el narcotráfico en EE.UU. según la DEA. (VT Actual)

El crecimiento de los cárteles de la droga mexicanos incrementa día a día, y no solo dentro del país azteca, sino también sus células se expanden hacia territorio estadounidense según lo revela el más reciente reporte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

En la recientemente divulgada Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2017 se detalla que los cárteles mexicanos introducen más droga a Estados Unidos que cualquier otro grupo delictivo.

Noticias Relacionadas

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

20 junio, 2025
Los fundamentos intelectuales del proteccionismo

Los fundamentos intelectuales del proteccionismo

20 junio, 2025

Según el informe mencionado, seis cárteles mexicanos tienen una importante filtración en Estados Unidos y especialmente en el estado de Texas. Uno de ellos es el Cártel del Golfo, que tiene operaciones en las ciudades de McAllen, Brownsville, Corpus Christi, Galveston, Houston y Beaumont a el grupo criminal trafica marihuana y cocaína.

  • Lea más: De seis cárteles del narcotráfico, México pasó a tener 400 grupos criminales en una década
  • Lea más: Proyectan que 2017 podría ser el año más violento en la historia reciente de México

Sin embargo el vínculo estratégico más importante del Cártel del Golfo se encuentra en Houston, Texas en donde semanalmente este contacto recibe 100 kilogramos de cocaína.

Mientras que el sanguinario cártel de Los Zetas en conjunto con el cártel de Juárez localizan sus operaciones en las ciudades taxanas de Alpine, Midland, El Paso y Lubbock.

Otras sustancias ilícitas que el cártel de Los Zetas trafica hacia el estado de Texas son la heroína y metanfetaminas, mismas que son manejadas por miembros de dicha organización que han asumido su control luego de que dos de sus líderes fueran detenidos meses atrás.

La DEA también detalló que el ahora debilitado Cártel de Sinaloa, que fuera fundado y dirigido por el ahora convicto Joaquín “El Chapo” Guzmán, controla las ciudades de Dallas, Lubbock y Fort Worth.

 

De todos los cárteles mencionados, el de Juárez sería el que tiene más poder y trafica más estupefacientes hacia diferentes ciudades del estado de Texas según reveló la DEA.

“Preocupante crecimiento” del Cártel Guerreros Unidos

Respecto a otros cárteles, la DEA califica como un “preocupante crecimiento” el que ha tenido el cártel de Guerreros Unidos, en territorio estadounidense, y es que a esta organización entre otros crímenes, se le adjudica la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En el documento se indica que el Guerreros Unidos “mantiene una extensa red en Estados Unidos para transportar y distribuir drogas ilícitas, principalmente heroína y fentanilo, en estados del sur, medio-oste y este” , dentro de las ciudades que destacan en estas zonas se encuentran Chicago y Pittsburgh.

El Cártel Jalisco Nueva Generación también destaca en el reporte de la DEA ya que se le atribuye el tráfico de marihuana, metafetaminas, cocaína y heroína en los estados de Phoenix, Los Ángeles, Denver y Chicago

Fuentes: Chron, Diario de Colima

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?
Estados Unidos

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

20 junio, 2025
Los fundamentos intelectuales del proteccionismo
Opinión

Los fundamentos intelectuales del proteccionismo

20 junio, 2025
Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto a The Wall Street Journal.
Estados Unidos

Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”

19 junio, 2025
Trump sugiere que liquidará acuerdo nuclear de Obama con Irán
Noticias

Trump aprobó planes para atacar a Irán, según medios estadounidenses

19 junio, 2025
¿Existe realmente la «economía»?
Opinión

¿Existe realmente la «economía»?

19 junio, 2025
Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México
Amiguismo

Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México

18 junio, 2025
Siguiente Artículo
Desentierran oscuro pasado del ilegítimo presidente del TSJ chavista: corrupción, extorsión y asesinato

Desentierran oscuro pasado del ilegítimo presidente del TSJ chavista: corrupción, extorsión y asesinato

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.