
A pesar de las denuncias internacionales, la represión en Cuba sigue violentando las libertades de los disidentes al encarcelarlos, golpearlos, amenazarlos y coartarles su derecho de comunicación con familiares y defensores.
Una muestra de lo anterior es el arresto de al menos 38 Damas de Blanco durante el pasado fin de semana, con lo cual suman 124 jornadas de represión continuas.
Estas jornadas de protesta han sido denominadas #TodosMarchamos por medio de las que exigen la liberación de los presos políticos.
- Lea más: Represión en Cuba: dictadura detiene y amenaza a dos reconocidos opositores
- Lea más: Video viral muestra detención de activista por pedir libertad para Cuba
Mientras detuvieron a un numeroso grupos de las mujeres que protestaban mientras se dirigían a misa en diferentes puntos de Cuba, alrededor de 28 de estas sí lograron llegar a su respectivo servicio religioso.
María Cristina Labrada, integrante de las Damas de Blanco, detalló que se registraron 21 detenciones en Matanzas, 15 en La Habana mientras que en Ciego de Ávila y Holguín hubo una detención en cada lugar.
Labrada expresó: “El régimen cubano nos impide a toda costa asistir a la misa en operativos en las viviendas, en las cuadras, en los alrededores de la sede nacional”.
Berta Soler, una de las disidentes más insignes, fue detenida este domingo frente a su casa mientras mostraba un cartel en el que se leía “#TodosMarchamos 101 días por los presos políticos”.
El esposo de Soler, Ángel Juan Moya, aseguró que durante la detención de la disidente los oficiales de la seguridad del Estado dijeron que no darán tregua y tampoco dejarían de “molestar” a sus familiares.
Lourdes Esquivel, también miembro de las Damas de Blanco, detalló que la detención de Soler “fue fuerte” e indicó que los agentes se la llevaron “cargada agarrada por los pies y las manos” y después del arresto les hicieron “un acto de repudio”.
Cada semana decenas de Damas de Blanco son detenidas y sometidas a agresiones físicas por parte de la seguridad del régimen castrista, a pesar de las denuncias internacionales y del endurecimiento de las políticas de Estados Unidos a cambio de que se respete, entre otras cosas, el derecho a disentir por parte de los opositores.
Fuentes: Damas de Blanco, Cubanet