sábado 21 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dictadura cubana desata ola de represión contra periodistas independientes

Dictadura cubana desata ola de represión contra periodistas independientes

Elena Toledo por Elena Toledo
8 diciembre, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
dictadura cubana
Según el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa la dictadura cubana ha detenido a 15 periodistas independientes en siete días. (EMagister)

La dictadura cubana ha arreciado su represión en contra de los disidentes sin importar a qué sector representen o pertenezcan como hacia las Damas de Blanco, hacia grupos políticos organizados y hacia periodistas independientes, como lo ha señalado recientemente el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

Actualmente cuatro periodistas independientes se encontrarían detenidos, mientras que dos más han sido citados para ser interrogados por parte de la seguridad del Estado según detalla el medio Cubanet, sin embargo, en los últimos siete días unos 15 comunicadores han sido arrestados, esta cifra es alarmante para el ICLEP.

Noticias Relacionadas

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
La utilidad de un padre en un mundo financiarizado

La utilidad de un padre en un mundo financiarizado

21 junio, 2025

El ICLEP por medio de una nota de prensa indicó: “Este 4 de diciembre los periodistas que trabajan para el medio de comunicación comunitario Amanecer Habanero José Ignacio Martínez, Julio Antonio Rojas Portal, Alejandro Hernández Rodríguez y Alejandro Hernández Cepero fueron arrestados cuando se encontraban caminando por las calles de La Habana Vieja”, como lo reseña el Diario de Cuba.

  • Lea más: Como en Cuba, familias venezolanas “sobreviven” gracias a remesas de exiliados
  • Lea más: Congresistas de EE.UU. exigen encontrar causa de misteriosos “ataques acústicos” en Cuba

Además, el organismo civil destaca el caso del periodista independiente Julián Manuel Espino, quien el pasado 4 de diciembre fue arrestado por alrededor de 18 horas, además, la seguridad de la dictadura cubana le decomisó 200 ejemplares impresos del periódico Amanecer Habanero, mismo que iba a ser distribuido en las calles de la capital del país caribeño.

Daniel González Oliva, director del Diario de Cuba, fue citado el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. hora local con el fin de ser interrogado numerosas veces antes de ser liberado 24 horas después.

 

Sin embargo, la seguridad de Cuba no se enfoca solo en los periodistas independientes, sino que también hostiga a sus hijos menores de edad, como denuncia el ICLEP: “los dos niños de siete años de edad del matrimonio compuesto por los periodistas Alberto Corzo y Martha Liset Sánchez están siendo hostigados por otros niños de su edad, quienes les gritan que sus padres serán encarcelados, lo que les provoca ansiedad, tristeza y mucho miedo” describe la nota.

El mismo director ejecutivo del ICLEP, Roberto Moreno, que a su vez es director del medio de comunicación comunitario, El Majadero de Artemisa, fue arrestado el pasado 30 de noviembre, y fue despojado de sus herramientas de trabajo mientras fueron mantenidos bajo arresto por cuatro días.

Según Normando Hernández, director general del instituto mencionado “la situación de los periodistas del ICLEP es preocupante, fundamentalmente la de los directores que están bajo investigación. Las autoridades represivas los están atacando desde todos los ángulos. Ambos directores están siendo vigilados de forma permanente y las autoridades represivas están violándoles hasta su privacidad al tomarles fotos y vídeos de todo lo que hacen”.

La dictadura cubana ha estado bajo la lupa de múltiples organizaciones, así como del gobierno de Estados Unidos, que ha pedido en múltiples ocasiones que cesen las violaciones a los derechos humanos y ha condicionado la flexibilización de las políticas económicas, entre otras cosas, al respeto a los derechos fundamentales de los opositores y ciudadanía en general.

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional
Opinión

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
La utilidad de un padre en un mundo financiarizado
Opinión

La utilidad de un padre en un mundo financiarizado

21 junio, 2025
Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes
Opinión

Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes

21 junio, 2025
Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria
Argentina

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?
Estados Unidos

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

20 junio, 2025
Los planetas se alinearon para que la vicepresidente, Victoria Villarruel, tenga su momento ante la historia argentina. Desempató una votación igualada y aprobó la Ley Bases. (X)
Argentina

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

20 junio, 2025
Siguiente Artículo
Percy Fernández alcalde aliado de Evo Morales critica fallo que permite su reelección

Percy Fernández alcalde aliado de Evo Morales critica fallo que permite su reelección

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.