
La dictadura castrista no cesa con sus medidas represoras para todo aquel que no coincida con las ideas y medias implantadas en el país caribeño, muestra de ello son los tres disidentes que permanecen detenidos en la ciudad de Santiago de Cuba luego que se presentaran para retirar algunas pertenencias que les fueron retenidas durante un registro, sin embargo la seguridad les volvió a encarcelar según informa el diario Marti Noticias.
Dos de los opositores detenidos son los hermanos Leonardo y Alberto Ramírez Odio, quienes forman parte del Comité de Ciudadanos Defensores de los Derechos Humanos, quienes ya habían sido detenidos durante el mes de julio del 2017 al exigir libertad y democracia además de gritar consignas como “abajo la dictadura”.
- Lea más: Cuba permitirá el uso de tarjetas internacionales con chip en cajeros automáticos
- Lea más: Prohibido sobrevivir: dictadura castrista detiene a 7 cubanos por revender materiales de construcción
Junto con los hermanos Ramírez Odio fue apresado también su padre y también disidente, Alberto de la Caridad Ramírez Baró, quien registraba en video los hechos al momento que fueron arrestados sus hijos. Los tres fueron puestos en libertad el 18 de octubre del mismo año, sin saber que dos meses después volverían a las prisiones castristas.
La protesta de los mencionados fue en la terraza de la Catedral de Santiago, por lo que habían sido detenidos antes, sin embargo, el pasado viernes fueron retenidos nuevamente según informó Rafael Odio Vega, un familiar de los disidentes.
Vega también detalló que el teniente coronel conocido como “Alexander” quien es jefe de Enfrentamiento a la Subversión, lo que quiere decir que dirige la represión contra los disidentes, argumentó que detuvo a los mencionados por haber acudido a la cita con carteles con la palabra “cambio”.
El arresto de los tres opositores duraría 96 horas según informó el teniente coronel mencionado, según detalló Daniel Ferrer García, coordinador del organismo político independiente Unión Patriótica de Cuba (Unpacu).
Sin embargo, Ferrer considera que el verdadero objetivo de la seguridad de la dictadura castrista es mantener presos constantemente a los disidentes para que estos no protesten contra el régimen en fechas que se conmemora un aniversario más de su llegada al poder.
Los arrestos de opositores cubanos se están reportando cada vez más frecuente y es que con el acceso a Internet y los medios clandestinos de divulgación de información con que cuentan los disidentes, estos hechos trascienden con mayor facilidad más allá del bloqueo de información que mantiene la dictadura castrista en el país caribeño.