
El festival de Rock al Parque realizado en la ciudad de Bogotá en la versión para el 2017, iba a contar con la presencia de Paul Gillman, destacada figura del rock del continente, que lleva dos décadas defendiendo la revolución bolivariana, sin embargo la actuación del rockero fue cancelada.
Mientas Venezuela se encuentra sumida en una profunda crisis interna, el cantante venezolano ha mostrado, en repetidas ocasiones, su apoyo al régimen dictatorial del vecino país, razón por la cual varias personalidades conocidas, entre ellas el gestor y padre del festival, Julio Correal, pidieron su expulsión del festival de rock.
Las razones que argumentó Correal fueron “éticas porque ese señor [Guillman] es militante y activista de la dictadura de Maduro ..activista ni siquiera simpatizante es activista” Correal manifestó su desagrado por el presidente venezolano e indicó que “última vez que lo digo ..Maduro y sus artistas que se vayan para la mierda ..el que entendió, entendió ..”
- Lea más: Los juguetes de la represión del régimen venezolano: Hechos en China
- Lea más: Luis Almagro: disparar contra el propio pueblo es señal de cobardía y de debilidad del régimen venezolano
Gradualmente el festival va revelando su itinerario de agrupaciones en el festival, es así que desde el momento que se dio a conocer la presencia de Paul Gillman para la versión de este año 2017, no se hizo esperar la avalancha de críticas al respecto.
Es indiscutible la cercanía de Gillman al régimen venezolano, tanto así que para el año 1999, una vez Chávez tomo el poder, él y su banda pensaron en cambiar su nombre por uno que compaginara con las ideas del socialismo chavista.
Finalmente fueron cautivados por la utopía del socialismo bolivariano y rectificaron su nombre por el de “Paul Gillman y su banda bolivariana”.
Para el año 2003 Gillman y agrupación hacia una fuerte defensa del socialismo bolivariano, en el que se veía rodeado de personalidades destacadas del chavismo, camisetas rojas con distintivos a Chávez y poca participación musical por la política.
Sus letras inspiradas en la Venezuela del régimen desde Chavez hasta Maduro, se le ha visto en tarima abrazado con estas personalidades, posterior a ello, Nicolas Maduro lo nombró “el rey del rock nacional”.
Julio Correal al enterarse que el músico venezolano haría parte del festival utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su negativa a la actuación de la banda.
Que tal el payaso!! Mira @paul_gillman tu amigo Chavez se murió y cuando caiga Maduro tu también te vas a la mierda con tu música pic.twitter.com/IxQEV8QPnr
— julio correal (@jucorreal) May 11, 2017
El festival no es de derecha ni de izquierda bienvenidos todos MENOS los que apoyen una dictadura asesina …FUERA https://t.co/TBjQXnvh8K
— julio correal (@jucorreal) May 12, 2017
protestan los jovenes que reprime todos los dias el Maduro idolo de @paul_gillman FUERA DE ROCKALPARQUE https://t.co/CYC9TBkbmo
— julio correal (@jucorreal) May 10, 2017
Este no es un concierto de @paul_gillman es el pueblo venezolano pidiendo elecciones comida medicinas etc #FUERAPAULGILLMANDEROCKALPARQUE pic.twitter.com/HuIGDK0niF
— julio correal (@jucorreal) May 11, 2017
Fuente: El Espectador