Desde el Consejo de Seguridad de la Gobernación de Antioquia, en cabeza de Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno, se alerta sobre la invitación de las FARC a organizaciones sociales y civiles para que celebren con ellos el aniversario número 53 en las zonas transitorias.
La guerrilla de las FARC celebra como de costumbre su aniversario cada 27 de mayo y este año el festín se llevará a cabo en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización.
La secretaria de Gobierno Victoria Eugenia Ramírez aseguró que en estas zonas veredales no pueden ingresar civiles hasta que se ejecute finalmente la dejación de armas.
Ramírez aseguró que, a través de panfletos se estaría invitando a personas de las comunidades para celebrar los 53 años de las Farc.
“El Consejo de Seguridad ha alertado a la comisión tripartita, a la Fuerza de Tarea del Ejército y a la Policía Nacional, quienes están en estos sectores, porque se puede presentar movimiento de comunidades sin autorización y no queremos tener problemas de orden público o convivencia, a sabiendas que ellos aún no han hecho la dejación de armas”, afirmó la funcionaria.
Entre los participantes se encuentra el expresidente Ernesto Samper, y actual secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el cual viajará este sábado a la zona veredal La Elvira, en Buenos Aires (Cauca); porque según él, su presencia se da como un acto de afirmación a la paz.
A raíz de las críticas sobre la celebración del grupo guerrillero en las 26 zonas veredales en las que se encuentran concentrados, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, salió en defensa argumentando “Las Farc están en derecho de celebrar su aniversario.”
El alto funcionario ratificó el derecho del grupo guerrillero de realizar sus actividades siempre y cuando se observen las reglas del cese al fuego.
“Las Farc están en derecho de celebrar su aniversario, por qué no lo van a poder hacer. Hay unas reglas del cese al fuego. Siempre y cuando se observen las reglas del cese, ojalá las verifique rigurosamente Naciones Unidas, yo no veo problema en que hagan su celebración”, dijo Jaramillo.
Jesus Santrich, líder guerrillero, expresó que el Gobierno Nacional tiene conocimiento del evento e insistió que las FARC no estaría violando los protocolos con la celebración.