sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por zonas de despeje con las FARC durante gobierno Pastrana, Estado colombiano ha sido condenado más de 15 veces

Andrés Fernández por Andrés Fernández
18 julio, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Este tipo de condenas contra el Estado se dan porque las FARC cometieron delitos relacionados con el despojo de tierras, desplazamiento forzado, hurto de bienes, hurto de ganado y asesinato. (Twitter)
Este tipo de condenas contra el Estado se dan porque las FARC cometieron delitos relacionados con el despojo de tierras, desplazamiento forzado, hurto de bienes, hurto de ganado y asesinato. (Twitter)

El Consejo de Estado, máximo tribunal de la jurisdicción contencioso-administrativa ha emitido al menos 15 fallos condenatorios contra la nación por acciones de la guerrilla de las FARC en antigua zona de despeje.

La zona de despeje también conocida como la zona de distención fue creada en el gobierno del expresidente Andres Pastrana (1998 -2002) con el propósito de dialogar con las FARC para cesar el conflicto en el país, iniciativa que fracasó.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
  • Lea más: Precandidato de Centro Democrático toma distancia de Uribe frente a controversia con Samper Ospina
  • Lea más: Human Rights Watch pide condicionar participación de FARC en política tras acuerdo con Santos

Es así como el Estado colombiano ha tenido que pagar una suma de más de USD $ 5,600,000 ($17 mil millones de pesos) a víctimas de hechos delictivos perpetrados por esa guerrilla en las zonas que fueron despejadas para desarrollar acciones de dialogo con las FARC.

PUBLICIDAD

El magistrado Jaime Orlando Santofimio Gamboa, presidente de la Sección Tercera del Consejo de Estado, señaló que este tipo de condenas contra el Estado se dan porque las FARC cometieron delitos relacionados con el despojo de tierras, desplazamiento forzado, hurto de bienes, hurto de ganado y asesinato.

“Lo que se está condenando es al Estado por falla y en muchos de estos casos adicionalmente, la Sección Tercera del Consejo de Estado ha solicitado que se investigue a los actores armados, al actor civil, en este caso a los grupos insurgentes, no solamente por estos hechos que son conductas irregulares de daños comunes a la población civil sino también con actos de lesa humanidad, actos propios del desbordamientos de la guerra y situaciones que rayan con el derecho internacional“, aseguró el magistrado.

 

La mayoría de condenas versan sobre despojo de tierras y el robo de ganado, además del asesinato en ese entonces del alcalde del municipio de Vista Hermosa, Meta (departamento al centro del país).

PUBLICIDAD

La imputación al Estado por falla del servicio se configuró por la omisión y garantía por parte de la Fuerza Pública para proteger a los habitantes de esos territorios mientras se ejecutaba los diálogos con el gobierno de Pastrana.

“La parte actora denunció los hechos ante la Fiscalía General de la Nación, Seccional Granada (Meta) y ante el Alto Comisionado para la Paz “sin tener éxito en la recuperación del ganado, ya que por razones del despeje decretado por el Gobierno Nacional, ninguna autoridad ha hecho presencia en el sitio, lo cual ha servido para que la guerrilla de las Farc se crea con derecho de disponer a su antojo de los bienes ubicados en dicho territorio sin que las autoridades puedan intervenir”, se lee en algunos fallos judiciales emitidos por el máximo tribunal.

A través de la Resolución 85 de 14 de octubre de 1998 se creó la “Zona de Despeje” que comprendía los territorios de La Uribe, Mesetas, La Macarena y Vista Hermosa en el Meta, y San Vicente del Caguán en Caquetá.

Fuente: La FM

Etiquetas: Andrés PastranaFARC
Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist