domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El ELN tiene emisoras y distribuye cajas CLAP en las fronteras con beneplácito de Maduro”: Fundación Redes

Andrés Fernández por Andrés Fernández
8 febrero, 2018
en Colombia, Ideología, Política, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La caja CLAP entregada en Táchira, Zulia y Apure por el frente Gustavo Velasco Villamizar del ELN aparece la promoción de una de las tres emisoras de la guerrilla colombiana. (Fotomontaje PanAm Post)
(Fotomontaje PanAm Post)

El presidente de la Fundación Redes en Venezuela, Javier Tarazona, denunció que la guerrilla del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) estaría en el vecino país controlando la entrega de alimentos CLAP y promoviendo las diferentes emisoras que tienen a su cargo en territorio fronterizo.

En Venezuela debido a la alta crisis económica y de abastecimiento se ejerce control sobre la población a través de la entrega de alimentos, así es como el régimen de Nicolás Maduro a través de su programa alimentario CLAP ha tejido una red de corrupción, ahora con presencia de la guerrilla colombiana del ELN.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023

¿Qué es un CLAP?

Según Maduro, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Venezuela constituyen la nueva forma de organización popular encargada, junto al Ministerio de Alimentación, de la distribución casa por casa de los productos regulados de primera necesidad. Este sistema ha sido cuestionado por empresarios, productores y voceros de la oposición, quienes consideran la medida del régimen como discriminatoria.

Al mismo tiempo, líderes políticos coinciden que, en vez de solventar el grave problema alimentario, lo agudiza.

  • Lea más: El ELN y el terrorismo de sus células urbanas

En el logo de la caja CLAP entregado por la guerrilla aparece un mensaje del Frente Urbano de Guerra Camilo Torres y enseña a una guerrillera amamantando.

“El ELN a través del frente Carlos German Velasco Villamizar siempre junto al pueblo sembrando sueños, raíces y esperanzas de una vida mejor comparte el legado del comandante hugo chavez para superar la guerra económica garantizamos el añor a los niños y el abastecimiento soberano al pueblo, sintoniza nuestra emisora antorcha stereo todos los días 90.1 FM.», se lee en una de las cajas objeto de denuncia.

Foto: Javier Tarazona
Foto: Javier Tarazona

La ONG Redes radicó la denuncia ante la Fiscalía General de la República de Venezuela, Defensoría del Pueblo y ante la embajada de Colombia en Venezuela por la presencia del grupo guerrillero del ELN con el fin de reclutar menores de edad mediante la entrega de las cajas CLAP y regalos.

Javier Tarazona, director de la ONG Redes,  habló con el PanAm Post, y según él, la guerrilla del ELN hace presencia en 3 Estados fronterizos entre Colombia y Venezuela.

“El gobierno de Nicolás Maduro ha entregado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Estados de Táchira, Zulia y Apure la entrega distribución y abastecimiento de las cajas CLAP, en estas zonas rurales donde prácticamente la guerrilla decide a quién se le entrega el mercado. En aquellos resguardos, existe complicidad con las operaciones que ellos desarrollan.”

Indicó que la denuncia es hecha por segundo año consecutivo en la que se ha documentado como el ELN viene cautivando a niños y adolescentes en el territorio fronterizo con la entrega de regalos. La guerrilla busca acercarse a esta población aprovechando la crisis que hay en ese país.

“La guerrilla cumple el papel que hace papá y mamá, siendo esto determinante para luego reclutarlos y hacerlos parte de su organización.”

La caja CLAP entregada en Táchira, Zulia y Apure por el Frente Gustavo Velasco Villamizar del ELN aparece la promoción de una de las tres emisoras de la guerrilla colombiana.

“La guerrilla colombiana del ELN tiene en territorio venezolano 3 emisoras: la 97.7 FM, el bloque oriental del ELN tiene la 95.5 FM, y la 90.1 FM.”

Afirmó que el ELN transmite desde el páramo el Tamá en el Estado Táchira.

Tarazona señaló que en la propaganda se promueve la emisora Antorcha Estéreo, que no es otra cosa que la violación del radioespectro venezolano, cuando en Venezuela han sacado de la parrilla canales y emisoras que critican al régimen tales como RCN, Caracol, NTN24 y CNN, entre otras.

  • Lea más: Corte Penal Internacional abre examen preliminar contra Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad

“Esta es una demostración de la relación que existe entre la guerrilla colombiana y el Gobierno de Nicolás Maduro. Cuando este tipo de cosas ocurren se violan derechos fundamentales y humanos porque no tiene por qué pasar un listado de la guerrilla para saber quién si recibe y quién no el alimento.”

Foto: Javier Tarazona.
Foto: Javier Tarazona.

Mas allá de entregar una caja con comida, es como la guerrilla colombiana termina manejando y controlando la vida de ciudadano de frontera, puntualizó el directivo de la Fundación Redes.

Por otra parte, hizo responsable al régimen venezolano y a sus instituciones de lo que pueda llegarle a pasar debido a las denuncias que viene haciendo, pues se ha venido sistematizando, documentado y visibilizando la permisión de guerrillas colombianas en territorio venezolano con el beneplácito de Nicolás Maduro.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.