Elda Neyis Mosquera, alias Karina, hizo un importante anuncio que ayudaría a esclarecer la comisión de delitos de violaciones y abortos forzados contra mujeres en las filas de la guerrilla de las FARC.
La exguerrilla dijo a través de un documento que acompañaría las denuncias de la ONG Corporación Rosa Blanca que agrupa a las mujeres víctimas de las FARC, y que de ser necesario irán hasta la Corte Penal Internacional.
La carta de la ex guerrillera entregada al periodista Herbin Hoyos Medina expresa su solidaridad y admiración con las denuncias de estas mujeres.
“Llegó el momento en que seamos nosotros los propios guerrilleros los que denunciemos públicamente a quienes nos acabaron la vida convirtiéndonos en máquinas de guerra y muerte.”
Karina reconoció ser victimaria pero también dijo ser víctima del grupo guerrillero, “llegó la hora en que seamos las propias excombatientes de las FARC que fuimos abusadas y maltratadas las que denunciemos a gritos ante el mundo a los cabecillas de esa organización. Las mismas que ellos usaron y maltrataron, las mismas que nos quitaron la inocencia siendo niñas, las mismas que algunos de ellos convirtieron en esclavas sexuales y sobrevivimos a los abortos y fusilamientos, las mismas que hoy queremos y pedimos justicia.”
“No encontraron otro nombre para ponerle”
La exfariana criticó la participación de los exguerrilleros en política y el haber elegido utilizar las mismas siglas de su anterior empresa criminal, “la arrogancia y la ambición de seguir los mismos con el poder los encegueció. No encontraron otro nombre para ponerle a ese movimiento que el de las mismas FARC, ¡que humillación tan grande para el pueblo colombiano!. Siempre van a recordar esos 53 años de barbarie y dolor como quien dice aquí estamos y aquí nos vamos a quedar.”
Finalmente señaló que se arrepiente de estos hechos y que pidió perdón y que lo seguirá haciendo. Al mismo tiempo, dijo que los 10 años que lleva privada de la libertad le han ayudado a reflexionar sobre su accionar en la anterior guerrilla y que su reclusión en la cárcel es la mejor forma de reparar a las víctimas de forma simbólica. Por tal razón, ella cree que esta es la mejor forma de reparación que los exjefes guerrilleros debían pasar por esa misma vivencia.
Alias “Karina” fue jefa del frente 47 de las FARC
Elda Neyis Mosquera alias “Karina” fue reclutada a los 16 años y perteneció al bloque noroccidental de las FARC, en la década de 1990 se vinculó al Frente 5 de esa guerrilla en la región de Urabá, ubicada en un sitio de confluencia entre los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y el Tapón del Diablo, en la frontera con Panamá. En 1998 pasó a ser una de las únicas mujeres que conquistó un alto cargo en esa guerrilla siendo jefe del Frente 47. Asimismo, es recordada por los colombianos como una de las más temibles y sanguinarias guerrilleras de las FARC, delinquió durante más de 24 años en los departamentos de Risaralda, Caldas, Antioquia y Chocó.
En 2008, alias “Karina” luego de haber escapado de un campamento cerca de Sonsón en Antioquia, se entregó frente a una oficina del Departamento Administrativo de Seguridad junto con otros dos guerrilleros, entre ellos su compañero sentimental y jefe de seguridad, alias “Michín”. Mosquera García fue sindicada de secuestro extorsivo agravado, desplazamiento forzado, homicidio, hurto, desaparición forzada, reclutamiento ilícito y violencia basada en género.
Al haberse entregado, como reseña El Tiempo las FARC llegó a ofrecer hasta 300 millones COP por su cabeza.
En febrero de 2009 fue condenada a 33 años de cárcel por la toma del corregimiento de Arboleda en Pensilvania (Caldas), en julio de 2000, en la que murieron 3 civiles y 13 policías.7 Se le sentenció por los delitos de homicidio agravado, terrorismo, rebelión, hurto calificado y daño en bien ajeno.
Mosquera García perdió su ojo izquierdo en un enfrentamiento contra miembros de la brigada XVII hace 14 años. Además, entre los uniformados se decía que ‘Karina’ tenía pactos con el diablo y que jugaba fútbol con la cabeza de los militares.
’Karina’ admitió durante una comparecencia que la tenían cercada, y que no tuvo más salida que rendirse.
Su camino a la libertad
Un magistrado de Justicia y Paz ordenó la libertad de alias Karina, aunque deberá seguir respondiendo por los delitos de desaparición forzada y agravada y por reclutamiento ilícito de menores.
“Que proceda la sustitución de la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario por una medida de aseguramiento no privativa de la libertad”, dijo el magistrado Olimpo Castaño.
Esto que está haciendo "Karina" de pasar por la cárcel, reconocer los crímenes y pedir perdón de corazón, -tanto que se le nota el arrepentimiento-, es lo que deben hacer todo los criminales como @TimoFARC que quiere pasear su impunidad y que las víctimas les pongan tapete rojo. https://t.co/EIUYHzSm88
— Fundación Herbin Hoyos (@herbinhoyos) February 15, 2018
La excomandante del frente 47 de las FARC, cumplió los requisitos exigidos para otorgar su libertad: nueve años de cárcel que pagó en la Brigada 17 de Urabá y no cometió delitos posteriores a la desmovilización.
Corporación Rosa Blanca
La ONG que recibe a niñas y mujeres víctimas de los diferentes grupos armados en Colombia; FARC EP, AUC, ELN, ERP, EPL sometidas a violaciones y abortos forzados ha liderado una difícil tarea y es denunciar a aquellos quienes fueron sus verdugos.
Hace una semana las mujeres que integran esta corporación junto con el periodista Herbin Hoyos, director del programa Las Voces del Secuestro, visitaron el Consejo Nacional Electoral (CNE) exigiendo que a los miembros de la exguerrilla les fuese negado su participación en política.
“Aprobaron curules a nuestros violadores. Colombia va a tener congresistas que están chorreando sangre con olor a niñas recién violadas. Nos queda el recurso de reposición ante ellos mismos en la sala plena del Consejo Nacional Electoral, lo que traduce que no hay garantías, porque todo lo tenían aprobado.”, se lee en uno de los tuits de la corporación.
Aprobaron curules a nuestros violadores. Colombia va a tener congresistas que están chorreando sangre con olor a niñas recién violadas. Nos queda el recurso de reposición ante ellos mismos en sala @CNE_COLOMBIA, lo que traduce que no hay garantías, porque todo lo tenían aprobado.
— Rosa Blanca (@CorpoRosaBlanca) February 8, 2018
Conforme a fuentes de la autoridad electoral, las candidaturas que quedaron en firme son las de Iván Márquez, Pablo Catatumbo, Victoria Sandino y Jairo González Mora, conocido como Bayron Yepes.
Por otra parte, el Centro de Memoria Histórica en un informe entregado reseñó que Rodrigo Londoño alias “Timochenko” candidato presidencial de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común fue el mayor reclutador de menores porque aumentó las cifras durante la época que fungía como jefe de personal de las FARC.