martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por unos huevos le recordaron el pasado guerrillero a Petro en el M-19

Andrés Fernández por Andrés Fernández
7 agosto, 2019
en Colombia, Legislación, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Luego de haber sido agredido con unos huevos cuando presentaba sus candidatos a las elecciones locales en la región de la costa caribe, Petro le solicitó a la Fiscalía General identificar los responsables del hecho. (Twitter)

La congresista del Centro Democrático, Maria Fernanda Cabal, le recordó a Gustavo Petro su paso por la guerrilla del M-19, luego de haber sido rechazado en un evento político. La senadora del Centro Democrático increpó a Petro asegurando que sería «el colmo» que la Fiscalía General se dedique a apresar a lanzadores de huevos mientras que el Estado colombiano le dio impunidad a «quienes quemaron vivos a los magistrados».

Justamente, la concesión de beneficios penales a los entonces miembros de esa organización guerrillera sigue generando polémica hasta la fecha. Algunos críticos han señalado que muchos guerrilleros culpables se beneficiaron de este indulto, incluido Gustavo Petro, quien hacía parte de esa guerrilla y quien desde entonces ha ocupado cargos como congresista, alcalde e incluso ha llegado a ser candidato a la presidencia.

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022

Luego de haber sido agredido con unos huevos cuando presentaba sus candidatos a las elecciones locales en la región de la Costa Caribe, Petro le solicitó a la Fiscalía General identificar los responsables del hecho.

«¿Será que ya la fiscalía tiene los nombres de las personas que les pagaron a los dos jóvenes para tirar huevos y tratar de sabotear una manifestación?”.

Además recordó en el mismo tuit, el episodio que vivió el pasado 2 de marzo cuando era candidato presidencial, «¿O pasará como con los autores del atentado en Cúcuta, que Néstor Humberto dejó premeditadamente en la impunidad?».

La fiscalía apresando a lanzadores de huevos… mientras el Estado le regaló impunidad a quienes quemaron vivos a los mejores Magistrados en la historia de Colombia. ¡Qué desproporción! https://t.co/vbThgowPTz

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 5, 2019

Cabe destacar que el político de izquierda había manifestado que el carro en el que se movilizaba había sido atacado con impactos de bala y fue desmentido por el Cuerpo Técnico de investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.

Hasta ahora, Petro no le ha respondido a Cabal quien ha sido su principal opositora en el Congreso.

El M-19 y la Toma del Palacio de Justicia

La Toma del Palacio de Justicia en Bogotá en 1985 fue uno de los mayores actos terroristas que perpetró la guerrilla del M-19. Guerrilleros de la organización tomaron las instalaciones del poder judicial y secuestraron a magistrados y a funcionarios que se encontraban en el lugar.

Tras 27 horas de negociaciones y ataques entre la insurgencia y la Fuerza Pública se logró retomar las instalaciones del Palacio de Justicia. El macabro hecho dejó un saldo de 98 muertos, entre ellos tres magistrados. 

Concretamente, esta guerrilla luego de la insurgencia se sometió a un proceso de paz en 1990, con el fin de entregar las armas y reinsertarse en la sociedad. Sin embargo, la Ley de Indulto firmada en 1989, por el entonces presidente liberal, Virgilio Barco, puso en jaque la reincorporación de los exguerrilleros a la vida civil al excluir el perdón para los delitos de lesa humanidad como el asesinato o exterminio, delitos relacionados con la Toma del Palacio, los cuales atentaban contra el Derecho Internacional Humanitario.

Con este indulto, la justicia colombiana llamó a juicio a algunos dirigentes que ya hacían parte del ejercicio político en Colombia como congresistas, entre ellos figuraban Gustavo Petro y Antonio Navarro Wolf, líderes de dicha organización. Posteriormente, se expide una ley denominada “Ley de reindulto” para los miembros que hicieron parte del M-19 y por la cual se establecía conceder un indulto total a los exguerrilleros y extinguir la acción penal contra los acusados, mediante la aplicación de los principios de favorabilidad y cosa juzgada en aquellos procesos penales que estuvieran en marcha en su contra.

Andrés Fernández

Andrés Fernández

.

Publicaciones Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?
Opinión

¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad