martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump presionó para llevar adelante una intervención militar en Venezuela

Josefina Blanco por Josefina Blanco
4 julio, 2018
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Trump le planteó a cuatro líderes latinoamericanos aliados la posibilidad de una invasión a Venezuela. EFE/MICHAEL REYNOLDS

«¿Por qué Estados Unidos no puede simplemente invadir Venezuela?» preguntó el presidente Donald Trump a sus asesores el pasado mes de agosto de 2017, cuando concluía una reunión en la Oficina Oval para discutir sanciones contra ese país, reveló este martes —día en que se celebra la independencia de EE. UU.— el periodista Joshua Goodman para la Associated Press (AP).

Esta sorprendente revelación se la hizo un oficial que prefiere mantenerse en anonimato debido a “la naturaleza sensible de las discusiones”, según informó Goodman.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

Según habría informado la fuente, en un intercambio que duró unos cinco minutos, el exsecretario de Estado de los EE. UU., Rex Tillerson, y el consejero de seguridad nacional, H. R. McMaster, le explicaron al presidente Trump que la acción militar podría ser contraproducente, pues con ella corría el riesgo de perder el apoyo, difícilmente ganado, de los gobiernos latinoamericanos que tienen como objetivo castigar al presidente Nicolás Maduro por haber llevado a Venezuela por el camino de la dictadura.

PUBLICIDAD

Ante esta reacción, Trump habría insistido en la acción militar, aunque no dio ninguna indicación sobre llevar a cabo planes militares, dijo la fuente. Lo que hizo el mandatario durante ese debate fue considerar casos similares en la región, como las invasiones de Panamá y Granada en la década de 1980.

Carlos Romero, politólogo venezolano y profesor de la Universidad Central de Venezuela, le dijo al PanAm Post que la intención de esta información es “alborotar el avispero”: enviar un mensaje de advertencia a Maduro.

“Es poner en el tapete la posibilidad de una acción militar, después de todas las cosas que han pasado de naturaleza política y producto también de la inacción que ha habido en relación a la OEA y la ONU. Y que además el Gobierno de Maduro tampoco ha recapacitado, no ha dado ninguna señal de negociación”, explicó.

Romero también afirmó que parte de la oposición venezolana está «ligando» por esta opción. “Hay gente desesperada que la está buscando. En mi caso particular he dicho claramente que conmigo no cuenten”.

Y es que según la fuente, Trump estaría más que dispuesto a una intervención militar, pese, según AP, a los mejores intentos de los asesores de sacarle la idea de la intervención militar de la cabeza.

La nota destaca que al día siguiente de la reunión, el 11 de agosto, Trump alarmó a amigos y enemigos por igual al hablar de una opción militar para sacar a Maduro del poder. “Los comentarios públicos fueron inicialmente descartados en los círculos políticos de EE. UU. Como el tipo de fanfarronada marcial que se espera de la estrella de televisión convertida en comandante en jefe”, dijo la agencia.

Trump también habría planteado la opción militar al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, según confirmaron a la AP dos funcionarios de alto rango de ese país, quienes también prefirieron permanecer bajo anonimato.

PUBLICIDAD

En una cena privada en el mes de septiembre llevo el planteamiento a cuatro líderes latinoamericanos aliados que incluían a Santos, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. «Mi equipo me dijo que no dijera esto», habría dicho Trump en ese encuentro, donde estos le aseguraron que preferían una alternativa diferente a la militar.

Por lo visto la idea de Trump no cuajó. Y según Romero la política de EE. UU. esta muy complicada con otros temas, y actualmente no ve las condiciones adecuadas para llevar a la práctica una intervención militar en Venezuela.

Mencionó los problemas que tiene actualmente Washington en el Medio Oriente, particularmente con Irán; el tema de Corea del Norte; el de los refugiados, “entonces Venezuela no ocupa en estos momentos un lugar predominante” para la política exterior estadounidense.

“Siempre la política exterior de EE. UU. ha oscilado entre la zanahoria y el garrote, pero cuando ha habido el garrote, los costos han sido muy altos, no solamente para la política exterior de ese país, sino para su propia democracia”, destacó Romero.

Josefina Blanco

Josefina Blanco

Periodista venezolana egresada de la Universidad Catolica Andres Bello, Ha trabajado para El Nacional (Caracas), Diario de Caracas y El Tiempo de Puerto La Cruz. Es editora del PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra
Estados Unidos

Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist