sábado 4 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santos amenaza a colombianos con impuestos si no hay paz con Farc

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
20 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Ideología, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
impuestos
Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderon, en medio de un discurso (Flickr)

Una nueva advertencia fue hecha por el Presidente Santos a quienes se oponen al proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esta vez, el mandatario de los colombianos aseguró que los impuestos subirán en caso de que no se logre un acuerdo en las negociaciones que se están llevando a cabo en La Habana.

  • Lea más: Colombia: el perfil de los “expertos” que recomiendan subir impuestos
  • Lea más: ¿País capitalista? Los siete impuestos más absurdos de Colombia
  • Lea más: “Subsidios no solucionan la pobreza en Colombia”, Presidente Grupo Sura

Santos aseguró que, de no lograrse los acuerdos y la implementación de los acuerdos, sería necesario el cobro de más impuestos para cubrir los costos que genera un enfrentamiento armado, como lo son la compra de armamento, desarrollo del mismo y atención a las víctimas que dejen las batallas entre el ejército y las guerrillas.

 

Sin embargo, es importante resaltar que en caso de que se firmen los acuerdos, también serán necesarios más recursos para lograr la desmovilización, reinserción y manutención de quienes hacían parte de la guerrilla y que no conocen ningún oficio. Esto hace suponer que los impuestos subirán ya que será necesario implementar mecanismos para que estas personas vuelvan a la vida civil.

Noticias Relacionadas

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023
La oposición sin norte en Colombia

La oposición sin norte en Colombia

4 febrero, 2023

Las declaraciones de Santos se suman a las realizadas durante el Foro Económico Mundial, en el que anunció que en caso de no lograr la firma del acuerdo, las FARC estarían preparadas para iniciar una guerra urbana.

  • Lea más: Juan Manuel Santos: O hay paz con las FARC, o carnicería en las ciudades

Cabe resaltar que los anuncios son hechos después de que se conociera que el plebiscito para la paz podría ser aprobado en la Corte Constitucional, lo que significa que serán los colombianos quienes deberán votar si están o no de acuerdo con lo que se pacte en La Habana entre el Gobierno y las Farc. Por lo tanto, las declaraciones del Presidente Santos se pueden tomar como una especie de presión o amenaza a los electores para que apoyen la paz a cambio de tener menos impuestos en el país, que de por sí ya son excesivos y una inminente amenaza a su seguridad.

  • Lea más: Colombia: ¿qué es el plebiscito para la paz con las Farc y qué está en juego?

Las declaraciones fueron hechas durante un programa de televisión llamado «Conversemos de Economía», transmitido por el canal Señal Institucional, un canal dedicado a mostrar información sobre las instituciones en Colombia.

Fuente: W Radio

Etiquetas: Diálogos de paz en ColombiaFARCImpuestosJuan Manuel SantosProceso de paz en Colombia
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono
Estados Unidos

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023
La oposición sin norte en Colombia
Opinión

La oposición sin norte en Colombia

4 febrero, 2023
Sí, eran socialistas: cómo los nazis hicieron la guerra a la propiedad privada
Columnistas

Cuando un liberal clásico se enfrentó al terror nazi

4 febrero, 2023
¿Por qué suben los salarios? No por las leyes de salario mínimo
Economía

¿Por qué suben los salarios? No por las leyes de salario mínimo

4 febrero, 2023
Nuevas órdenes del comunismo chino obligarán a sus ciudadanos a pensar como Xi Jinping
Autoritarismo

El Partido Comunista de China está creando una economía de represión

4 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.