sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién manda en el proceso de paz? Timochenko reta a Santos en Twitter

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
21 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
timochenko
Timoleón Jimenez «Timochenko» enviando un saludo por el aniversario número 50 de las Farc-EP (YouTube)

Rodrigo Londoño Echeverri, mejor conocido con el alias de Timoleón Jimenez o simplemente «Timochenko», le envió un mensaje vía Twitter al Presidente Juan Manuel Santos, respondiendo al mandatario de los colombianos, quien anunció que los acuerdos de paz que se están negociando en La Habana terminarían el próximo 20 de julio.

  • Leer más: Juan Manuel Santos: “Paz con las Farc se firmará el 20 de julio”
  • Leer más: Santos amenaza a colombianos con impuestos si no hay paz con Farc
  • Leer más: Santos juega peligrosamente con las FARC y el régimen de Maduro

Timochenko le dijo al Presidente Santos que fijar una fecha para la firma final de las negociaciones era perjudicial para el proceso, más cuando no es de común acuerdo, y que a pesar de los avances «aún le falta pelo al moño», es decir, faltan cosas por negociar y detalles por finiquitar.

La práctica ha demostrado que fijar fechas le hace daño al proceso, mas cuando no es un acuerdo…aunque avanzamos aún falta pelo pal moño

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) June 21, 2016

Cabe resaltar que no es la primera vez que el Presidente fija una fecha para la firma final. Desde el inicio de los diálogos afirmó que la paz se firmaría en cuestión de meses y durante el desarrollo de los mismos ha fijado plazos que no se han cumplido.

El último plazo que dio el Presidente Santos fue en septiembre de 2015 cuando afirmó que en seis meses sería firmado el acuerdo final. Sin embargo, en abril de 2016 esto no sucedió.

<!— /60226173/PanamPost_Sidebar —>

Tanto los antecedentes de Santos, como el trino de Timochenko hacen pensar que la fecha fijada podría no ser cierta una vez más y que existe una desarticulación entre las las partes que negocian actualmente en La Habana, evidenciada por las declaraciones contradictorias.

Noticias Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022

Reacciones

Estas son algunas de las reacciones al «tweet» de Timochenko:

el problema señor es que ya se han gastado suficiente tiempo y el suficiente dinero, es hora de mostrar HECHOS DE PAZ

— Douglas Fugazi (@douglasfugazi) June 21, 2016

[email protected]_FARC Esas pinceladas de confusión que traza @JuanManSantos son las que ensombrecen el panorama.

— Ángela Orrego (@Angel_Orreg) June 21, 2016

"de el afán solo queda el cansancio" a veces veo a Santos más preocupado por recibir el Nobel que por la Paz en Colombia

— #PuebloMisak (@checonguero) June 21, 2016

en este punto, deben firmar el acuerdo lo antes posible y unir esfuerzos en pedagogía a favor del sí.

— Sr. YERNA (@sinmente21) June 21, 2016

Etiquetas: Conflicto ArmadoFARCJuan Manuel Santosnegociaciones de pazproceso de pazTimochenkoTwitter
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad