sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresarios colombianos piden no ceder a chantaje de transportistas

Empresarios colombianos piden no ceder a chantaje de transportistas

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
11 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los transportadores han utilizado el bloque de vías como una forma de presionar al Gobierno de Colombia
Transportadores han utilizado el bloqueo de vías como una forma de presionar al Gobierno de Colombia (Flickr)

La Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), le solicitó al Gobierno Nacional no ceder ante la presión que ejercen los transportadores de Colombia por medio de un paro en el que solicitan que se regule el mercado del transporte de mercancías en Colombia.

  • Lea más: Las nefastas exigencias del paro agrario en Colombia
  • Lea más: Colombia: Sindicatos buscan medidas proteccionistas para el agro

La ANDI afirmó que quienes están detrás del paro de transportadores son una minoría que busca chantajear al Gobierno a través de acciones que ellos consideran ilegales, como el bloqueo de vías, el aislamiento de las poblaciones del país y actos vandálicos.

“la utilización de presiones como el aislamiento de poblaciones, las intenciones de desabastecimiento de alimentos, las amenazas abiertas a transportadores y empresas, la quema y destrucción de vehículos son actitudes totalmente inaceptables como mecanismos de protesta o negociación”

La Asociación de Empresarios calificó como inaudito que se afecte a la población colombiana con el desabastecimiento de alimentos ya que, hasta el momento, dicho desabastecimiento está generando inflación en los productos básicos de la canasta familiar y en los productos necesarios para que los empresarios puedan producir bienes.

Pese a lo anterior, la ANDI dijo que apoyaba las formas de expresión política, siempre y cuando no fueran en contravía de los intereses colectivos de la nación, como en este caso, y exhortó a los transportadores y al Gobierno a encontrar soluciones que protejan a los más vulnerables y que generen una sociedad más equitativa.

El Motivo del Paro de Transportadores

Los transportadores han pedido que se les concedan 6 cosas para levantar el paro:

Noticias Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
  1. Que se regulen los precios mínimos de transporte.
  2. Que se les asegure que no se acabará la regulación actual de chatarrización conocida como uno a uno, que consiste en sacar un vehículo de circulación, chatarrizándolo y dándole ese cupo a un nuevo.
  3. Según los transportadores, hace falta que se les de un dinero como parte de los beneficios que reciben al chatarrizar los vehículos. Dicen que faltan aproximadamente COP$ 230.000 millones de pesos (USD$ 78.343.587)
  4. No quieren que se les imponga una vida útil a los vehículos, es decir, que haya obsolescencia programada.
  5. Quieren mejor precio en los peajes mientras las vías no estén terminadas.
  6. Regular las horas de trabajo para los transportadores.

Pedro Aguilar, Presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, ha dicho que el paro se levantará cuando se cumplan estas condiciones, que deberán ser negociadas. El último intento de negociación se dio el pasado sábado 9 de julio, al cual no asistieron los líderes de los transportadores argumentando que no había garantías para asistir.

Finalmente, la ANDI, a pesar de dar nombres, pidió a los políticos colombianos, no utilizar el paro de los transportadores como plataforma política, ya que muchos de ellos anuncian apoyos y lanzan críticas y propuestas, entorpeciendo el proceso de negociación entre el Gobierno y los transportadores para adelantar sus agendas políticas.

Fuentes: El Universal, Revista Semana

Etiquetas: ANDIAsociación Nacional de Empresariosbloqueo de víasCanasta FamiliarchatarrizaciónHoras de trabajoInflaciónmercadonegociacionParopeajesPoblación civilprotestaquema de vehículosRegulaciónTransportadoresvías
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
Economía

¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
cárteles

Recrudece violencia de cárteles de la droga en México

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.