viernes 1 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uber Colombia permitirá pagos en efectivo y débito

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
29 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Libre Comercio, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uber enfrenta una fuerte oposición por parte del gremio de taxis en Colombia (YouTube)
Uber enfrenta una fuerte oposición por parte del gremio de taxis en Colombia (YouTube)

Un nuevo plan piloto por parte de la plataforma virtual Uber, que conecta a conductores y usuarios para compartir el vehículo a cambio de un pago, iniciará en Colombia a partir del próximo viernes 5 de agosto. Se trata de dos nuevas opciones de pago para los usuarios: en efectivo y con tarjeta débito, ya que antes solamente permitía tarjeta de crédito.

  • Leer más: Colombia: Rodolfo Hernández, el Alcalde que apoya a Uber
  • Leer más: Gobierno colombiano prepara batalla legal contra Uber y Cabify

La decisión tomada por Uber tiene que ver con una desproporción que hay en el mercado y que busca solucionar para aumentar su número de clientes y además permitirle a más ciudadanos la libertad de elegir su método de transporte, ya que en Colombia el 43 % de los colombianos ya cuenta con internet móvil, según datos del Min TIC, pero sólo el 27% cuenta con una tarjeta de crédito.

En otras palabras, casi la mitad de los colombianos podría usar alternativas como Uber para moverse por sus ciudades, pero están excluidos por no tener acceso a tarjeta de crédito” explicó Uber.

Por ahora es un plan piloto y los usuarios serán quienes soliciten el pago en efectivo. Ya Uber anunció a sus conductores las medidas que deben tomar para activarse como receptores de este método de pago para mantener la calidad del servicio.

 

Las medidas para los conductores de Uber

Uber publicó una tabla con el dinero mínimo que le recomiendan al conductor tenga consigo para dar el cambio en los casos que sea necesario. Además, anunció que seguirá cobrando su comisión a través de los servicios que sean pagados electrónicamente.

Noticias Relacionadas

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Humire: avión retenido en Argentina sería «parte de planes militares» de Irán

Nuevo capítulo sobre el avión iraní: vuelos a Cuba y presuntos nexos con Boric

1 julio, 2022

Es decir, que si la comisión por los servicios pagados en efectivos es de 2 dólares y el conductor tuvo una ganancia de 5 dólares durante el día por pagos en efectivo, estos dos dólares serán descontados de sus ganancias pero él podrá conservar el efectivo completo.

PUBLICIDAD

Además, anunció que en caso de que un usuario se niegue a pagar podrán reportarlo y seguir el proceso normal, sin tener que entrar en disputa con él y finalmente dijeron que si el usuario de pago en efectivo toma el servicio y tiene un bono promocional, la carrera será pagada al conductor de igual forma.

Reacciones

Estas son algunas de las reacciones en Twitter de los usuarios actuales y potenciales de la plataforma

Uber anuncia que se podrá pagar con efectivo y débito. Tibieza de @MinTransporteCo y @Supertransporte frente a innovación traerá muertos

— José Carlos García R (@JoseCarlosTecno) July 29, 2016

.@Uber_Col recibirá pagos en efectivo. ¡Qué gran noticia! Acá todo lo que necesitan saber https://t.co/Bv9B6f7g2N

— Alejo ????? (@Shigeru_San) July 29, 2016

PUBLICIDAD

simple .. los conductores uber van a rechazar las solicitudes de viaje que se vayan a pagar en efectivo. Se va a regular solito.

— M. (@lionofoctober) July 20, 2016

Fuente: Revista Semana

Etiquetas: appLibertad de ElegirmovilidadTransporteUber
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico
Bolivia

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Humire: avión retenido en Argentina sería «parte de planes militares» de Irán
Argentina

Nuevo capítulo sobre el avión iraní: vuelos a Cuba y presuntos nexos con Boric

1 julio, 2022
Lo que no se dijo sobre los 18 días del paro terrorista en Ecuador
Protestas

Lo que no se dijo sobre los 18 días del paro terrorista en Ecuador

1 julio, 2022
Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro
Colombia

Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro

1 julio, 2022
Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China
Opinión

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China

1 julio, 2022
El ninguneo de Macri al peronismo: «no hay interlocutor»
Análisis

48 años de la muerte de Perón y único presagio acertado de Marx

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist