Minutos antes de viajar hacia Venezuela, en donde se reunirá con el presidente Nicolás Maduro, el presidente Juan Manuel Santos, junto a la Ministra de Educación Gina Parody, se refirió a la polémica que ha surgido a raíz de unas cartillas que supuestamente están utilizando los colegios para evitar la discriminación hacia la población LGBTI y que han sido criticadas por sectores políticos y religiosos que las consideran como una imposición de la ideología de género.
- Leer más: Colombia: marchan en contra de políticas de tolerancia LGBTI en los colegios
- Leer más: ONU asegura que polémica cartilla de orientación sexual no se usa en Colombia
Durnate su corta intervención, Santos aclaró que las dos cartillas que circularon por redes sociales son falsas. Una de ellas corresponde a una revista europea pornográfica y la otra es un documento técnico en contra de la discriminación que construyeron conjuntamente Naciones Unidas y el Ministerio de Educación de Colombia, y que fue publicado por la ONU para su discusión.
Les reiteramos lo que la ministra ha venido sosteniendo en estos últimos días: el documento del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) sobre ambientes escolares fue publicado en las páginas web de la ONU para su discusión sin la autorización del Ministerio, como lo ha reconocido en un comunicado que hizo público dicha organización” aseguró el presidente.
Además, aclaró a todos los jerarcas de la iglesia que el Ministerio de Educación no iba a imponer lo que se ha denominado la “ideología de género”, que según los religiosos está siendo implementada en los colegios para confundir con respecto a la composición de los diferentes géneros.
El presidente Santos también aseguró que la cartilla de la ONU conocida como ‘Ambientes escolares libres de discriminación’ no será autorizada para ser utilizada en los colegios como guía para orientar a los niños en su sexualidad, y explicó que había sido construida como un experimento del Ministerio junto a tres oficinas de Naciones Unidas por un convenio entre las instituciones.
Santos también aseguró que “la violencia física o verbal, el matoneo y la discriminación son comportamientos que como sociedad debemos rechazar y condenar como bien lo discutimos hoy”, haciendo referencia a una reunión que tuvo en la mañana con algunos jerarcas de la iglesia.
Finalmente, aseguró que el Gobierno Nacional está obligado a acatar los fallos de la Corte Constitucional y en uno de ellos se dijo que los colegios debían implementar normas para evitar que hubiese matoneo a los estudiantes, después de que el estudiante Sergio Urrego se suicidara por las presiones que vivió en el colegio por ser homosexual.
Fuente: El Tiempo