
El comandante del Ejército Nacional de Colombia, general Alberto Mejía, aseguró que mientras siga existiendo la coca en el país, continuará la violencia. Además culpó al narcotráfico de ser el motor de la guerra durante los últimos 50 años.
- Leer más: Colombia: Fiscal general pide reanudar fumigaciones aéreas a cultivos de coca
- Leer más: Aumento de cultivos de coca en Colombia preocupa a EE.UU.
Mejía aseguró que el ejército continuará su ofensiva contra los grupos que financian sus actividades ilegales con la coca. El general afirmó que gracias al proceso de paz la guerrilla de las FARC dejará de plantar, producir y comercializar la coca, sin embargo otros grupos ilegales como el ELN y las Bacrim, tratarán de apoderarse de este negocio.
Por esta razón Mejía manifestó que el Ejército seguirá persiguiendo las plantaciones ilegales, laboratorios y cristralizaderos de coca en el país. Sin embargo el general considera que los esfuerzos en contra de este problema son muy grandes y que los resultados son menores que los necesarios para acabar con este problema.
Y es que los cultivos de coca se aumentaron durante el año anterior, lo que ha generado bastante preocupación en las autoridades. Por ejemplo, el fiscal Néstor Humberto Martínez pidió volver a fumigar cultivos de cocaína con aspersión aérea, actividad que fue suspendida desde el año pasado por considerar que el químico utilizado, conocido como glifosato, tenía efectos secundarios como la afectación de salud en el país.
A esa polémica se le suman ahora las declaraciones del general Mejía sobre el problema que constituye la cantidad de plantaciones de coca que esperan ser erradicadas manualmente y sustituidas según el plan del Gobierno para que los campesinos empiecen a sembrar otros bienes. El problema es que ninguno será igual de rentable, por lo que no hay incentivos para que se siembren otras plantas.
Fuente: La F.M