sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente Santos rechaza debatir con uribismo acuerdos con FARC

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
20 septiembre, 2016
en Colombia, Debate, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente Àlvaro Uribe, ha sido el principal opositor al acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC (Wikimedia)
El presidente Álvaro Uribe, ha sido el principal opositor al acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC (Wikimedia)

El presidente Juan Manuel Santos rechazó la invitación hecha por el presidente Álvaro Uribe Vélez para participar de un debate sobre los acuerdos logrados entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC que deberá ser refrendado a través de un mecanismo electoral conocido como plebiscito, en el que los colombianos dirán en las urnas si están de acuerdo o no con lo pactado.

  • Leer más: Oposición colombiana reta a Santos a un debate sobre el plebiscito
  • Leer más: Colombia: grupos disidentes de FARC amenazan con tomar Alta Amazonía

Uribe cuando hizo la invitación la semana pasada, aseguró que él no participaría directamente del debate ya que eso lo único que haría sería polarizar aún más las posiciones sobre el plebiscito y personalizarlas, pero no descartó que algún vocero del Centro Democrático participara de dicho encuentro.

Noticias Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022

Sin embargo, el presidente Santos aseguró este lunes, durante una entrevista con Felix de Bedout (importante periodista colombiano) para Univisión, que ya no hay tiempo para realizar este debate, ya que deberá viajar a la Asamblea General de Naciones Unidas a presentar el acuerdo final y a su regreso estará atendiendo asuntos de la campaña del plebiscito, lo que genera que los tiempos sean muy cortos para el presidente según lo manifestó.

PUBLICIDAD

 

Además, el presidente se mostró molesto ante la pregunta y aseguró que nadie le había propuesto ningún debate y que si así fuera no lo aceptaría, ya que según el mandatario durante los cuatro años de negociaciones ha invitado a sus opositores a acercarse al proceso de paz para explicarles los acuerdos y siempre han negado esta posibilidad. Además, argumentó la falta de tiempo que hay para realizar ese evento.

PUBLICIDAD

Finalmente, el mandatario invitó a sus opositores a leer los acuerdos para que, según él, se informen y dejen de decir que con lo pactado en La Habana se entrega el sistema político del país, la propiedad privada y se inicia un «castro-chavismo», término utilizado por la oposición para referirse a la posibilidad de que con los acuerdo se implemente una ideología socialista.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCCentro DemocráticoFARCplebsicitouribismo
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist