En medio de la tensión que vive por estos días el Gobierno colombiano tras la derrota en el plebiscito para la paz, la ministra de educación, Gina Parody, presentó al presidente Juan Manuel Santos su carta de renuncia y anunció su decisión en una rueda de prensa realizada en horas de la mañana de este martes cuatro de octubre.
- Lea más: Colombia: acusan a Centro Democrático por falsas cartillas de educación sexual
- Lea más: Colombia: Ministra de Educación deja su cargo temporalmente para hacer campaña en plebiscito
Parody aseguró en la rueda de prensa que en las últimas horas presentó su renuncia al Ministerio de Educación por considerar que su ciclo de servicio a los niños y jóvenes del país ha terminado y se retiró sin responder ninguna pregunta de los periodistas tras hablar sobre los logros que había logrado durante sus años al frente del Ministerio.
Gina Parody se refirió a sus principales logros, como que más de 500.000 estudiantes lograran estudiar en jornada única. Además de la realización de 3.500 aulas y 30.000 en marcha que le permitirán al país cubrir el déficit del 60 % que tiene en infraestructura. Además, habló sobre el programa ‘Ser Pilo Paga’ que consiste en entregar becas en las mejores universidades del país a los mejores bachilleres.
Parody deja su cartera después de tener que enfrentar un gran escándalo durante el 2016 por unas cartillas de educación sexual con contenido explícito que supuestamente estaban circulando en los colegios, hecho que fue desmentido.
Además, ha sido atacada por pertenecer a la comunidad LGBTI, hecho que fue relacionado por sus detractores con el escándalo de las cartillas y fue acusada de querer imponer una “ideología de género”.
Además, Gina Parody se encontraba separada del cargo mientras se realizaba el plebiscito para la paz, ya que se dedicó de lleno a promover los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las FARC para desmovilizar a esa guerrilla.
Desde su llegada al gabinete de Santos, Parody ocupó puestos como consejera para Bogotá, directora del SENA y posteriormente fue ministra de Educación. Antes de trabajar para el Gobierno, Parody también fue representante a la Cámara y senadora.
Fuente: Caracol Radio