sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renuncia ministra de Educación de Colombia que hizo campaña por el «sí»

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
4 octubre, 2016
en Colombia, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gina Pardoy estuvo en su cargo durante dos años y dos meses (YouTube)
Gina Pardoy estuvo en su cargo durante dos años y dos meses. (YouTube)

En medio de la tensión que vive por estos días el Gobierno colombiano tras la derrota en el plebiscito para la paz, la ministra de educación, Gina Parody, presentó al presidente Juan Manuel Santos su carta de renuncia y anunció su decisión en una rueda de prensa realizada en horas de la mañana de este martes cuatro de octubre.

  • Lea más: Colombia: acusan a Centro Democrático por falsas cartillas de educación sexual
  • Lea más: Colombia: Ministra de Educación deja su cargo temporalmente para hacer campaña en plebiscito

Parody aseguró en la rueda de prensa que en las últimas horas presentó su renuncia al Ministerio de Educación por considerar que su ciclo de servicio a los niños y jóvenes del país ha terminado y se retiró sin responder ninguna pregunta de los periodistas tras hablar sobre los logros que había logrado durante sus años al frente del Ministerio.

Noticias Relacionadas

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022

Gina Parody se refirió a sus principales logros, como que más de 500.000 estudiantes lograran estudiar en jornada única. Además de la realización de 3.500 aulas y 30.000 en marcha que le permitirán al país cubrir el déficit del 60 % que tiene en infraestructura. Además, habló sobre el programa ‘Ser Pilo Paga’ que consiste en entregar becas en las mejores universidades del país a los mejores bachilleres.

PUBLICIDAD

 

Parody deja su cartera después de tener que enfrentar un gran escándalo durante el 2016 por unas cartillas de educación sexual con contenido explícito que supuestamente estaban circulando en los colegios, hecho que fue desmentido.

Además, ha sido atacada por pertenecer a la comunidad LGBTI, hecho que fue relacionado por sus detractores con el escándalo de las cartillas y fue acusada de querer imponer una «ideología de género».

PUBLICIDAD

Además, Gina Parody se encontraba separada del cargo mientras se realizaba el plebiscito para la paz, ya que se dedicó de lleno a promover los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las FARC para desmovilizar a esa guerrilla.

Desde su llegada al gabinete de Santos, Parody ocupó puestos como consejera para Bogotá, directora del SENA y posteriormente fue ministra de Educación. Antes de trabajar para el Gobierno, Parody también fue representante a la Cámara y senadora.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: gina parodyideología de génerolgbtiMinisterio de Educación
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist