sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Marta Lucía Ramírez propone cinco cambios al acuerdo Santos-FARC

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
11 octubre, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La excandidata Marta Lucía Ramírez apoyó el 'no' en el plebiscito a pesar de la decisión de su partido (YouTube)
La excandidata Marta Lucía Ramírez apoyó el ‘no’ en el plebiscito a pesar de la decisión de su partido. (YouTube)

La excandidata presidencial del Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, se apartó de la decisión oficial de su partido de apoyar el acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC. Tras la victoria del ‘no’ en el plebiscito, mecanismo por el cual los electores rechazaron los acuerdos, la responsabilidad de hacer mejoras a lo pactado recayó en los opositores, especialmente en Álvaro Uribe, Alejandro Ordóñez y Marta Lucía Ramírez.

  • Leer más: Los reparos de Marta Lucía Ramírez con el acuerdo Santos-FARC
  • Leer más: Colombia: Marta Lucía Ramírez renunció a dirección del Partido Conservador

El primero ya envió sus propuestas para mejorar el acuerdo y esta vez el turno fue para la excandidata presidencial, quien hizo cinco propuestas para que sean incluidas en lo pactado y se pueda dar un mayor consenso sobre el futuro de Colombia en lo que tiene que ver con el fin del conflicto con la guerrilla de las FARC.

Noticias Relacionadas

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Por qué (y cómo) la izquierda sedujo a América Latina

Más allá de la izquierda y la derecha

13 agosto, 2022

La primera propuesta hecha por Ramírez fue realizar un pacto por la sobriedad pública, la transparencia y acabar con la corrupción. Este es un punto que no fue incluido en los acuerdos y que ha sido reclamado por algunos personajes políticos como el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández.

 

La segunda propuesta es un pacto por el respeto al otro, la protección de la familia, el desarrollo humano, el empoderamiento de la mujer y convertir la educación, la innovación y la investigación en una prioridad nacional. Aunque esto no tiene que ver directamente con el acuerdo, Ramírez considera que son puntos esenciales para lograr la paz, sin embargo, podrían rayar con prohibir libertades individuales.

La tercera propuesta es un pacto por el desarrollo económico, la reindustralización, la agroindustria, el estímulo de la inversión, el emprendimiento y la competitividad nacional, buscando llegar al pleno empleo. Este punto únicamente se tocó en lo que tiene que ver con la agroindustria en las negociaciones.

La cuarta propuesta es realizar un pacto por la inversión física y el cierre de las brechas entre las regiones.

Finalmente, la excandidata propuso realizar un pacto por el fortalecimiento institucional, la justicia, la seguridad, el orden, el imperio de la ley y el desarrollo de las buenas prácticas en política, lo que correspondería directamente al punto de participación política que ha sido muy criticado en el acuerdo que existe actualmente entre el Gobierno y las FARC.

Fuente: El Heraldo

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCmarta lucía ramírezpartido conservadorplebiscito
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Por qué (y cómo) la izquierda sedujo a América Latina
Columnistas

Más allá de la izquierda y la derecha

13 agosto, 2022
Comida rápida y responsabilidad personal
Sociedad

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio
Economía

El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad