Un camión de la Policía Nacional de Colombia en el que se movilizaba un grupo de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) por un barrio residencial de la ciudad de Cúcuta, ubicada en el nororiente del país y que es frontera con Venezuela, fue atacado con un artefacto explosivo en horas de la mañana de este miércoles 16 de octubre.
- Leer más: Policía colombiana se enfrenta a manifestantes en el Chocó
- Leer más: Paro camionero en Colombia: muere manifestante en enfrentamiento con escuadrón antidisturbios
Este grupo afectado, que pertenece a la Policía Nacional, se encarga de disolver manifestaciones que se puedan tornar violentas o afecten la movilidad y normalidad de los ciudadanos en Colombia, lo que precisamente sería la causa del ataque, aunque se desconocen los autores del atentado, según informó César Rojas, alcalde de Cúcuta.
El mandatario local afirmó que la Policía, a través del ESMAD, ha estado realizando acciones para recuperar el espacio público que es invadido muchas veces por vendedores ambulantes y él cree que podría haber una relación entre ese hecho y el ataque de este 16 de noviembre, ya que podría tratarse de una represalia ante la institución por su accionar.
El saldo del ataque fue de 16 miembros del ESMAD heridos y varias pérdidas materiales, como la del camión en el que se movilizaban y algunas casas aledañas al ataque que fueron afectadas por la explosión del artefacto. Sin embargo, el propio alcalde confirmó que no hubo víctimas mortales y que los oficiales afectados ya se encuentran fuera de peligro.
Durante las horas de la mañana, el área estuvo acordonada y se iniciaron las respectivas investigaciones que permitan lograr tener la identidad de los autores del atentado y proceder con las respectivas acciones legales.
Fuente: El Espectador