
El Gobierno de Colombia le entregó la tarea a la Federación Colombiana de Víctimas de las FARC actualizar el registro de los afectados por esa guerrilla. Una vez realizada, la organización nunca recibió respuesta por parte de ninguna de las partes que negocian actualmente en La Habana y la vicepresidenta de su junta directiva, Ximena Ochoa, asegura que no se quieren hacer responsables de esa información.
- Leer más: Víctimas de las FARC fueron “usadas” para legitimar acuerdo con Santos, según representante
- Leer más: Grupos armados están ocupando territorios de FARC en Colombia: OEA
Así se lo confirmó Ochoa al PanAm Post este viernes 18 de noviembre y aseguró que no cree que sea un “buen comienzo para la paz y la reconciliación que haya un pacto de silencio entre ellos y se ignoren de nuevo las exigencias de las familias de los secuestrados desaparecidos y de los menores reclutados” aseguró.
Según afirmó la directiva de la organización de Víctimas de las FARC “hay una lista de cerca de 480 civiles y más de 200 miembros de fuerza pública desaparecidos en manos de las FARC documentada con circunstancias de tiempo, modo y lugar y respaldada con testimonios y otras pruebas” sin embargo, nadie se quiere hacer cargo de esta información.
Ella cree que tal vez nadie se quiere hacer responsable para proteger el proceso de paz. “Las FARC siempre le sacan el cuerpo al tema y el gobierno los defiende, tal vez porque creen que así protegen el proceso” aseguró Ochoa quien además considera que esto genera impunidad y que “atenta contra la legitimidad, la estabilidad y la viabilidad política del proceso”.
Actualmente acaba de finalizar el proceso de renegociación y una de las críticas que más ha hecho la oposición al nuevo acuerdo al que se llegó con las FARC es que no se dice nada acerca de los secuestrados y los menores reclutados y en parte podría deberse a la denuncia que hace Ximena Ochoa de que ninguna de las partes se quiere hacer cargo.