Más de 23.000 tenderos le pidieron, a través de una carta, al Gobierno y al Congreso de la República de Colombia no aumentar el impuesto a las bebidas azucaradas como lo propone la reforma tributaria presentada por el ejecutivo ante el legislativo para tapar el hueco fiscal que hay actualmente en el país.
- Lea más: Reforma tributaria destruiría Quala, empresa que genera 19 mil empleos
- Lea más: PPK destruye reforma tributaria de Santos en su cara durante foro en Colombia
En la misiva, los comerciantes piden que se reflexione sobre esta medida y que se les escuche a la hora de tomar la decisión con la que se busca gravar bebidas gaseosas y otros productos como refrescos que contengan azucar dentro de los que se encuentran los tés helados, jugos y polvos que puedan ser disueltos en agua.
Según dicen los tenderos, los ingresos de 580.000 familias podrían verse afectadas, ya que la venta de estos productos representa un 20 % de sus ventas y hasta el 33 % de sus ingresos totales, por lo que se podría generar cierres de algunos de estos negocios o muchas bajas en la utilidad de los productos.
Por su parte el ministro de salud, Alejandro Gaviria, mantiene su argumento de que la obesidad está aumentando en el país y que el impuesto a las bebidas azucaradas es una forma efectiva de combatirla según estudios de la Organización Mundial de la Salud y que es el momento de intervenir.
La crítica al impuesto para las bebidas azucarada ha venido de distintos sectores. La Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y la Federación Colombiana de Comerciantes (Fenalco) tampoco están de acuerdo con lo que contempla la reforma tributaria sobre las bebidas azucaradas. Incluso hay empresas que han anunciado que con la carga impositiva quedan en riesgo de quebrarse como Quala.
Fuente: El Espectador