En medio de la incertidumbre que se ha generado en Colombia por el incumplimiento de los tiempos para iniciar a implementar el acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC, el presidente Juan Manuel Santos llegó a Noruega en el avión presidencial para recibir el premio Nobel de Paz.
- Leer más: “Las FARC también merecían” el Nobel de Santos, según Ingrid Betancourt
- Leer más: Pese a derrota en plebiscito, Juan Manuel Santos gana el Nobel de la paz
El mandatario, quien llegó acompañado por su familia y representantes de las víctimas, no quiso dar declaraciones a su llegada a Oslo. Sin embargo, posteriormente participó de una rueda de prensa en la que le solicitó a la Corte Constitucional colombiana aprobar el mecanismo conocido como “Fast Track” que consiste en que el Congreso pueda aprobar leyes relacionadas con el acuerdo con FARC en menos tiempo y con menos debates.
Santos, bogotano de 65 años es el sexto latinoamericano en lograr el Nobel de Paz desde 1901 y recibirá el galardón este sábado 10 de octubre en una ceremonia que iniciará a las 12:00 GMT y estará acompañado por una delegación de 30 personas entre familiares, amigos y víctimas del conflicto armado.
Se espera además que el domingo 11 de octubre, el presidente Santos participe de algunas reuniones políticas como la que sostendrá con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, con quien dará una rueda de prensa conjunta. Además, en la noche de ese mismo día habrá un concierto en homenaje a su galardón a cargo de los cantantes Juanes y Sting.
Santos, durante la rueda de prensa ofrecida este viernes, se mostró muy agradecido con Noruega por el apoyo que prestaron durante la negociación con las FARC. Ese país, en donde se entrega el Premio Nobel, fue uno de los garantes que tuvo la negociación en La Habana con que duró cuatro años.
Fuente: El Espectador, El Espectador (II)