El Conflict Analysis Resource Center (Cerac), que hace monitoreo del cumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las FARC, determinó que esa guerrilla habría incurrido en una violación al acuerdo de “no ejecutar actos de violencia o cualquier amenaza que ponga en riesgo la vida e integridad personal contra la población civil”.
- Leer más: En duda cese de fuego con FARC: tras combate mueren dos guerrilleros en Colombia
- Leer más: Santos amplía cese al fuego con FARC hasta fin de año para redactar nuevo acuerdo
Según dicho centro de monitoreo, las FARC habrían participado en el secuestro del ciudadano Robinson Escobar Pérez, en el Guaviare, departamento ubicado en el suroriente del país, razón por la cual aseguran que dicho acuerdo fue violado una vez más por el grupo subversivo que busca desmovilizarse y reincorporarse a la vida civil y política.
Escobar, según informó la guerrilla, había sido retenido por supuestamente pertenecer al Clan del Golfo, un grupo criminal dedicado al narcotráfico, y estar merodeando cerca de uno de los grupos de preagrupamiento de las FARC en donde se encuentran reunidas algunas tropas antes de movilizarse hacia las zonas de concetración.
El ciudadano retenido fue devuelto al Comité Internacional de la Cruz Roja y estos hechos fueron calificados como un secuestro, por lo que las FARC habrían incurrido en una violación a los compromisos hechos en La Habana con el Gobierno Nacional.
Según dice la Cerac en su comunicado recogido por el portal de noticias de RCN Radio, con este hecho se completan tres violaciones a los compromisos adquiridos para mantener el CFHBD. En estas tres violaciones se han presentado tres víctimas mortales (dos de ellas son combatientes de las FARC).
Hasta el momento las violaciones del cese al fuego han sido por parte de la guerrilla de las FARC. Los agentes estatales no han sido protagonistas de ninguna violación y ya se completan 106 días desde que se adoptó esta medida.
Fuente: RCN Radio