
Tras una controversia generada por el Centro Democrático y apoyada por sectores gobiernistas como el partido de la U, a través de las declaraciones del presidente del Congreso Mauricio Lizcano, varios parlamentarios han hecho un llamado para que las FARC liberen a los menores de edad que tienen reclutados o sino se dejará de avanzar en los temas legislativos del acuerdo Santos-FARC.
- Leer más: Colombia: denuncian que disidencias de FARC estarían reclutando menores
- Leer más: “6.200 guerrilleros de FARC serán afiliados al sistema de salud: Juan Manuel Santos
El ultimatum de Lizcano fue respaldado por otros sectores del Congreso como la Alianza Verde a través de la senadora Claudia López quien dijo que el Congreso no avanzaría temas del acuerdo entre el Gobierno y las FARC si el grupo guerrillero no devolvía a los menores que tenía en su poder, por lo que el jefe guerrillero Pastor Alape tuvo que salir a responder aseguró que solo tienen con ellos a 23 menores reclutados ilegalmente.
Alape dio la cifra y aseguró que se está trabajando para que se devuelvan los menores lo más pronto posible e incluso dijo que esta semana podrían estar retornando a sus hogares. Sin embargo, se ha generado controversia por el número que dio, ya que muchos piensan que son muchos más los infantes que se encuentran en poder del grupo subversivo.
Hasta el momento solo han sido devueltos 13 menores de edad desde los campamentos de las FARC. Estos fueron entregados por el grupo subversivo al Comité Internacional de la Cruz Roja y trasladados a centros temporales de acogida, hecho que fue criticado por la guerrilla desde donde aseguraron que no se encuentran en un sitio mejor al que ellos les ofrecían.
En su momento, estas declaraciones fueron rechazadas por Paula Gaviria, consejera presidencial para los Derechos Humanos y aseguró que nueve de los menores ya habían vuelto con sus familias y los otros cuatro estaban bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y ya estaban en contacto con sus allegados.