lunes 25 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC vuelven a acusar al Gobierno colombiano de no cumplir acuerdos

FARC vuelven a acusar al Gobierno colombiano de no cumplir acuerdos

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
9 febrero, 2017
en Colombia, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
FARC acusan al Gobierno de no cumplir con los acuerdos por precarias condiciones de las zonas de concentración (YouTube)
Las FARC acusa al Gobierno de no cumplir con los acuerdos por precarias condiciones de las zonas de concentración (YouTube)

English

Nuevamente las FARC arremetieron en contra del Gobierno colombiano asegurando que las zonas veredales donde deberán concentrarse no están listas según lo que acordaron. El grupo guerrillero dijo sentirse extrañado ante lo que está sucediendo y culparon al Gobierno de no estar cumpliendo con lo pactado.

Noticias Relacionadas

Los peligros del litio de propiedad estatal en México

Ni litio ni gas, lo importante es la libertad y la propiedad privada

25 septiembre, 2023
La oposición se queda con Mendoza, en otra pésima elección del peronismo

La oposición se queda con Mendoza, en otra pésima elección del peronismo

24 septiembre, 2023
  • Lea más: ELN libra sangrienta guerra contra Clan del Golfo por control de cultivos ilícitos de FARC en Colombia
  • Lea más: Procuraduría de Colombia quedará fuera del acuerdo de justicia Santos-FARC

Las principales preocupaciones de los subversivos, según un comunicado enviado, son las precarias condiciones de los predios donde deben concentrarse. Aseguran que no hay agua potable, duchas, sanitarios ni alojamiento en buen estado y además se quejan por falta de lugares para cocinar y el mal estado de las vías de acceso.

En su comunicado, las FARC resaltan el riesgo que suponen estas condiciones para las guerrilleras que están en embarazo o que ya han tenido a sus bebés, que se han multiplicado exponencialmente tras el levantamiento de la restricción que había por parte del grupo subversivo de tener hijos al interior de sus filas.

 

Finalmente, convocan a la comunidad internacional y a diferentes sectores políticos para que se pronuncien sobre lo que ellos consideran es “desidia estatal” y mejorar así las condiciones de las zonas veredales donde deberán definir su situación jurídica y entregar las armas de acuerdo con lo pactado en La Habana.

Hasta el momento el proceso con las FARC avanza y la mayoría de guerrilleros ya se encuentran en las zonas de concentración. Por lo pronto se espera que el grupo guerrillero empiece a liberar a los menores que tienen reclutados en los próximos días empezando por un grupo de 50 personas. Para lograr esto ha tenido que haber mucha presión y poca preocupación con su situación por parte del grupo subversivo.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Los peligros del litio de propiedad estatal en México
Bolivia

Ni litio ni gas, lo importante es la libertad y la propiedad privada

25 septiembre, 2023
La oposición se queda con Mendoza, en otra pésima elección del peronismo
Argentina

La oposición se queda con Mendoza, en otra pésima elección del peronismo

24 septiembre, 2023
Revocatorio en puerta contra Luis Arce si niega amnistía a presos políticos
Bolivia

Evo Morales candidato a presidente: dice que lo “obligaron”

24 septiembre, 2023
Javier Milei arrasó en las PASO: Argentina abraza al liberalismo
Argentina

La falacia argumental de los “artistas subsidiados” para mantener los privilegios

24 septiembre, 2023
El chavismo contra María Corina: de la inútil inhabilitación a la desesperada violencia
Portugués

A agenda revolucionária contra a eleição do novo líder da oposição venezuelana

24 septiembre, 2023
Metas de inflación en Argentina: en terapia intensiva
Análisis

El Banco Central y el peso de curso forzoso no son constitucionalmente necesarios (Parte 2)

24 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Venezuela pierde juicio en París por expropiación de empresa minera Gold Reserve

Venezuela pierde juicio en París por expropiación de empresa minera Gold Reserve

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.