
Una nueva encuesta publicada por la firma YanHaas mostró que únicamente el 18 % de los colombianos encuestados están de acuerdo con la gestión que ha realizado el Gobierno de Juan Manuel Santos, un punto porcentual menos que la semana inmediatamente anterior.
Además el pesimismo vuelve a ser protagonista, ya que desde diciembre del 2016 el país no ve el futuro con buenos ojos.
La desaprobación del mandatario también aumentó un punto porcentual según la medición hecha la semana pasada y se ubica en el 73 % una cifra bastante alta que refleja el descontento de los colombianos por la forma en la que está siendo manejado el país.
- Leer más: Colombianos cada día más pesimistas frente a gobierno, acuerdo Santos-FARC, políticos tradicionales
- Leer más: Senador “Ñoño” Elías, gran aliado de Santos, investigado por Corte Suprema en caso Odebrecht
En lo que tiene que ver con el funcionamiento de sus ministros, la aprobación para ellos fue únicamente del 14 % y se redujo en 2 puntos porcentuales con respecto a la medición de la semana anterior. De igual forma disminuyó la desaprobación en un punto, lo que la ubica en el 73%, la misma que tiene actualmente el mandatario colombiano.
La aprobación para el proceso de negociación que se lleva acabo con la guerrilla del ELN no fue positiva. Únicamente 22 % de los colombianos encuestados aprueba lo que está haciendo el Gobierno en estos diálogos, lo que equivale a una reducción de cinco puntos respecto a la medición de la semana anterior. La desaprobación también se aumentó en siete puntos y quedó en 69 %.
En cuanto a la guerrilla de las FARC la situación no es muy diferente. La aprobación cayó en siete puntos respecto a la semana pasada y únicamente el 23 % de los encuestados dijo aprobar la implementación de los acuerdos, mientras que la aprobación ya llega al 70 %, que muestra el aumento de 6 puntos si se compara con la medición de la misma firma en la semana anterior.
En lo que tiene que ver con el tema económico los indicadores muestran una leve recuperación, pero los colombianos encuestados que consideran que la situación de las empresas como buena o muy buena fue solo del 26 %, disminuyendo seis puntos respecto a la semana pasada.
Por otro lado, la percepción de la economía familiar aumentó dos puntos, pero siguen siendo apenas el 29 % quienes consideran que es buena o muy buena.
Finalmente, en lo que tiene que ver con el estado de ánimo de los colombianos, únicamente el 17 % considera que el país va por buen camino y es la cifra más baja presentada en los últimos dos años por parte de la encuestadora.
Sin embargo, el optimismo a futuro aumentó dos puntos porcentuales y se ubicó en el 20 % de encuestados que dicen sentirse optimistas.
Reforma Tributaria
A los colombianos no les ha caído nada bien la reforma tributaria. La mayoría de los encuestados, el 86 % para ser precisos, evaluaron negativamente la reforma tributaria y sólo el 7 % se mostró de acuerdo con la medida. Además la expectativa de consumo de los colombianos según YanHaas es bastante baja, ya que el 48 % la considera como mala/muy mala.
Incluso la expectativa de progreso había mejorado antes de la decisión del Gobierno, una vez se anuncia implementados los nuevos impuestos, los niveles de desaprobación empezaron a subir llegando al 85 % entre quienes consideran que la economía está estancada o en retroceso.
Para ver la encuesta completa y la ficha técnica haga clic aquí.
Fuente: YanHass