
Una oficina de la plataforma Uber, ubicada en el Centro Comercial San Rafael, al occidente de Bogotá, fue sellada por la Policía Metropolitana después de que Hugo Ospina, líder de los taxistas solicitara a las autoridades revisar las licencias de funcionamiento de la empresa en ese lugar, hecho que generó la sanción.
- Lea más: Tragedia en Mocoa: Uber Colombia ayudará a recibir donaciones para las víctimas
- Lea más: Colombia: Ministerio de Comunicaciones dice que es imposible bloquear a Uber
Ospina llegó a las instalaciones a realizar lo que él mismo declaró, en una entrevista hecha por el programa radial Voces RCN, como un “escándalo”, y aseguró que debido a su actuar fue llamada la Policía, quien tras revisar los permisos de funcionamiento del establecimiento procedió a sellarlo.
“Yo le dije por favor qué documentos tiene este establecimiento de comercio, se supone que cuando usted abre un establecimiento de comercio al público debe tener unas licencias y operación, y se las pidieron y yo asumo, porque no se qué le pidieron a ellos, que como no presentaron los documentos para operar ese tipo de actividad comercial pues le cerraron el negocio” aseguró el polémico dirigente gremial que ya ha estado envuelto en varios escándalos por Uber.
Tras lo ocurrido, la plataforma Uber publicó un comunicado en el que rechaza fuertemente lo sucedido y afirmó que “Es preocupante que miembros de la Policía Nacional apoyen estos hostigamientos liderados por Hugo Ospina”. Además, la empresa puso en duda la legalidad del procedimiento, el que apelará debido a que el argumento principal de los taxistas es que según el nuevo Código de Policía colombiano se debe avisar al comandante del sector la apertura de un nuevo establecimiento. Sin embargo, la oficina de Uber funcionaba desde antes de que se implementara la norma.
Finalmente, Uber señaló que iniciará acciones legales que “eviten abusos como los cometidos hoy” en la oficina que fue sellada se repitan.
Fuente: El Heraldo, RCN Radio