jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra colombiana Clara López abandona el partido Polo Democrático

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
19 abril, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Polo Democrático
Clara López decidió dejar su militancia en el Polo tras varias diferencias con miembros de su colectividad (YouTube)

La ministra de Empleo y Pensiones, Clara López, quien pertenecía al partido de izquierda Polo Democrático, renunció este martes 18 de abril a su colectividad tras varias diferencias con los miembros de su partido, especialmente con el precandidato del mismo a la presidencia de Colombia, Jorge Enrique Robledo.

  • Leer más: Ministra de Trabajo Clara López dice que hace oposición al gobierno colombiano desde el gabinete
  • Leer más: Polo Democrático en guerra civil: sector de Clara López llama a sector de Robledo «mini-partido conservador»

La carta de renuncia habría sido entregada por López a su partido después de que el Comité Ejecutivo Nacional decidiera apartarla de la colectividad según aseguró Álvaro Argote Muñoz, presidente del Polo, en declaraciones publicadas por el diario El Colombiano por la cercanía de López con el Gobierno colombiano al que el partido de izquierda dice hacerle oposición.

Noticias Relacionadas

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022

Sin embargo, según Alejandro Ocampo, ejecutivo nacional del Polo Democrático, la decisión que se tomó ayer fue de enviarle un comunicado a la ministra advirtiéndole que con su cercanía al Gobierno Santos se estaba alejando de los lineamientos del partido y buscaban llamar su atención por este hecho, pero lo cierto es que la ministra ya no hace parte de la colectividad de izquierda en la que militó durante 12 años.

PUBLICIDAD

En la carta de renuncia asegura que desde que decidió apoyar el acuerdo entre el Gobierno Nacional y hacer parte del gabinete del presidente Santos ha sido víctima de matoneo por parte de sus copartidarios, hecho que motivó su salida del Polo Democrático, en donde aspiró a la Alcaldía de Bogotá, fue alcaldesa encargada y candidata a la presidencia de Colombia.

 

PUBLICIDAD

Además, también asegura que quienes la apoyaron al interior de la colectividad, también han sido perseguidos y matoneados, por lo que decidió salir de allí y denunció que ya no existe un diálogo al interior del partido sino que las decisiones, entre ellas avales y lineamientos del Polo, se están tomando de manera arbitraria.

Ahora se rumora que la ministra aspirará a la Presidencia de Colombia en el 2018, aval que ya le fue entregado a Jorge Enrique Robledo al interior del Polo Democrático, por lo que se rumora que podría buscar ser candidata por firmas o por el partido ASI, o hacer parte de una coalición por la paz, que busca poner un candidato fuerte que respalde los acuerdos de paz con las FARC.

Fuente: El Colombiano

Etiquetas: Clara LópezElecciones 2018 ColombiaPolo Democrático
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist