
La Procuraduría de Colombia abrió una investigación en contra de la exministra de Transporte y Turismo, Cecilia Álvarez Correa por un presunto conflicto de interés por su participación en la adjudicación del contrato de la Ruta del Sol II a una de las empresas de Odebrecht y al negocio de Navalena tras los primeros resultados de las investigaciones relacionadas con este tema.
- Lea más: Procuraduría colombiana investigará a funcionarios por la tragedia de Mocoa
- Lea más: Los mejores momentos del polémico debate de Odebrecht en el Senado colombiano
Según ha dicho el ente de control, la exministra Álvarez habría firmado dos documentos Conpes (que contienen las políticas públicas) y tenía impedimentos por estar relacionados a la Sociedad Portuaria de Cartagena y Buenaventura, por un supuesto conflicto de intereses que tendría la entonces ministra Cecila Álvarez.
Estos dos documentos tienen que ver con los proyectos: “Importancia estratégica del proyecto vial autopista Ruta del Sol” y “Plan para establecer la navegabilidad del Río Magdalena”, que tienen una relación directa con empresas de Odebrecht y presuntas irregularidades para que fueran adjudicados a la multinacional brasileña o alguna de sus empresas.
La ministra también será investigada por haber autorizado un incremento en la tarifa de los peajes de la troncal de la Ruta del Sol, tramo 2, y la autorización para crear dos peajes de la vía Ocaña-Gamarra, gracias a la cual su pareja sentimental, Gina Parody, también ha sido señalada por posibles conflictos de interés en contratos relacionados con esta vía.
Ahora, la Procuraduría ordenó hacer una práctica de pruebas en la documentación correspondientes a la entidad Cormagdalena y al Ministerio de Transporte para determinar posibles problemas por improcedencia en la adición presupuestal al contrato de una de esas vías.
Fuente: RCN Radio