sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chavismo anuncia contramarcha: la «toma de Venezuela»

Karina Martín por Karina Martín
23 agosto, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(canal de noticia)
Con la «Toma de Venezuela» pretenden contrarrestar los posibles efectos de la marcha promovida por la oposición. (canal de noticia)

Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas, anunció el pasado lunes 22 de agosto en una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que ellos también realizaran una movilización, bajo el nombre de «toma de Venezuela» en respuesta a la»Toma de Caracas«, marcha promovida por la oposición.

El alcalde mencionó que la marcha del oficialismo «es garantía de paz», mientras que la de la oposición «busca generar violencia».

  • Lea más: Denuncian que custodios militares amenazan de muerte a Leopoldo López
  • Lea más: Ricardo Montaner dedica nuevo videoclip a la crisis en Venezuela

“Cualquier intención violenta siempre lleva consigo angustia y ansiedad […] No lo vamos a permitir, nuestra presencia en las calles de toda Venezuela será demostración de nuestra indeclinable decisión de mantener toda la acción política en el cauce que la Constitución impone” afirmó Rodríguez.

“Nosotros nos vamos a ir para todas las calles y plazas públicas de Venezuela si es necesario” comunicó desde la Quinta Anauco en San Bernardino, lugar desde donde se dio la rueda de prensa.

Respecto a las firmas recogidas para el referendo revocatorio informó que el 62 % de los diputados nominales pertenecientes a la oposición no firmaron y que «no fue que el CNE las invalidó».

Asimismo, anunció que cinco ministerios ya recibieron una lista de los funcionarios que firmaron para revocar al presidente Nicolás Maduro y les dio un plazo de 48 horas para que estas personas a las que se les había asignado cargos de confianza buscaran otro destino laboral porque no se puede tener un cargo directivo estando en contra del gobierno indicó Rodríguez.

Asimismo, manifestó que estos funcionarios de la administración pública participaron en el proceso de autorización a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la activación del mecanismo electoral, exponiendo su cercanía con «la derecha venezolana».

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, quien se ha encargado de exigir a la militancia oficialista, ha solicitado que denuncien a todas aquellas personas que sean adversas al Gobierno y que al mismo tiempo, se encuentren desempeñando un cargo directivo en instituciones del Estado.

PUBLICIDAD

Fuentes: El Universal; El Nacional.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Etiquetas: cneMesa de la Unidad DemocráticaNicolás MaduroReferendo revocatorioToma de Caracastoma de Venezuela
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist